jueves, 3 de noviembre de 2011

Meditación del 2 de Noviembre del 2011

11-11-02. CONMEMORACIÓN DE LOS FIELES DIFUNTOS.

¿CUÁNTOS ESTÁN EN EL PURGATORIO?

Mons. Pedro Agustín Rivera Díaz

Evangelio: Marcos 15,33-39; 16,1-6: Al llegar el mediodía, toda la región quedó en tinieblas hasta media tarde. Y, a la media tarde, Jesús clamó con voz potente: "Eloí, Eloí, lamá sabaktaní". (Que significa: "Dios mío, Dios mío, ¿por qué me has abandonado?") Algunos de los presentes, al oírlo, decían: "Mira, está llamando a Elías." Y uno echó a correr y, empapando una esponja en vinagre, la sujetó a una caña, y le daba de beber, diciendo: "Dejen ver si viene Elías a bajarlo." Y Jesús, dando un fuerte grito, expiró. El velo del templo se rasgó en dos, de arriba abajo. El centurión, que estaba enfrente, al ver cómo había expirado, dijo: "Realmente este hombre era Hijo de Dios."
Pasado el sábado, María Magdalena, María la de Santiago, y Salomé compraron aromas para ir a embalsamar a Jesús. Y muy temprano, el primer día de la semana, al salir el sol, fueron al sepulcro. Y se decían unas a otras: "¿Quién nos correrá la piedra de la entrada del sepulcro?" Al mirar, vieron que la piedra estaba corrida, y eso que era muy grande. Entraron en el sepulcro y vieron a un joven sentado a la derecha, vestido de blanco. Y se asustaron. Él les dijo: "No se asusten. ¿Buscan a Jesús el Nazareno, el crucificado? No está aquí. Ha resucitado. Miren el sitio donde lo pusieron.".

I.- ENSEÑANZA BREVE: Jesús, el Hijo de Dios, muere en la Cruz y resucita. Al tomar nuestra naturaleza humana, Jesús se identifica totalmente con nosotros, al grado que muere. De esta forma, asimilado a nosotros, asume la muerte, que es un elemento propio de la vida biológica. Jesucristo nos otorga lo que es propio de Dios: LA ETERNIDAD. Cristo resucitado nos da la Vida Eterna. Los redimidos por Jesucristo, en Él y por Él, estamos llamados a la Vida Eterna.

II.- VER - JUZGAR  -ACTUAR
VER
Sobre la muerte y lo que hay más allá de ella, hay muchas creencias y una sola fe, sustentada por lo que Cristo ha revelado. Creada por amor, toda persona está llamada a la Vida Eterna, por lo que muriendo, el alma de cada difunto descansa en paz y ni se queda vagando por el mundo (morbo que explotan esotéricos y medios de comunicación), ni regresa para espantar a los vivos (consejo de las mamás y de las abuelitas), y muchos menos toma las formas “monstruosas” de las películas. Otros dirán que “reencarnamos”, otros más que “somos energía” que se regresa al universo, etc. También hay quienes rechazan la realidad de la muerte y le tienen miedo, tanto por la muerte de un ser querido o la propia. NOSOTROS CREEMOS EN LA RESURECCIÓN.
JUZGAR
Cristo resucitado ha vencido a la muerte y con Él, sabemos que nosotros también la vencemos. Dios, es Dios de vivos y nos ha creado para la vida, pero no sólo la biológica, sino la Vida Eterna.
La Iglesia, que es una sola, se reconoce en tres dimensiones: como peregrina, como purgante y como gloriosa. Ayer celebramos la Fiesta de todos los Santos, hemos celebrado a la Iglesia Gloriosa. Hoy recordamos a nuestros fieles difuntos, en particular a aquellos que aún no gozan en plenitud de la Vida Eterna y que están en el purgatorio. Ellos son la Iglesia Purgante. Mientras vivimos en este mundo, somos parte de la Iglesia Peregrina.
La comunión de los santos, nos hace reconocernos una sola Iglesia, en donde todos oramos por todos. Los santos oran e interceden por nosotros, lo mismo que lo hacen las ánimas del purgatorio. Nosotros nos dirigimos a ellos: en el caso de los santos invocando su intercesión; en el caso de quienes están en el purgatorio, pidiendo porque pronto alcancen la plenitud del Cielo. ¿Cuántos están en el purgatorio? ¿Cuándo salen de él? Lo ignoramos, lo que sabemos es que es un acto de misericordia orar por nuestros hermanos difuntos y en lo particular me consuela, el saber que cuando muera habrá quienes oren por mí.
ORAR
Hoy, Señor y dador de vida, te doy gracias por mis antepasados y por todas las personas que han muerto. Te pido que en tu infinita misericordia, perdones sus pecados y les des la Vida Eterna. Padre amoroso, concédeme recordar que un día moriré y me presentaré ante Ti, redimido no por mis méritos sino por los de tu Hijo Jesucristo, por lo mismo, no por miedo, sino por amor, concédeme, cada día de mi vida, dejar que la Gracia de tu Espíritu Santo actúe en mí, de tal manera que aquí en la tierra anticipe la Gloria del Cielo, al adorarte Trinidad Santa y hacerte amar por mis hermanos, en compañía de la Virgen María y de los santos. Amén.
ACTUAR
Hoy, de manera particular pediré por mis amigos y familiares difuntos recordando que “una flor se marchita, una lágrima se seca, pero una oración permanece y llega a Dios”. También valoraré mi propia existencia y hare sentir que amo a cada persona con la que me relacione, pues el amor y el bien hay que mostrarlo, “en vida hermano, en vida”, de tal manera que nunca llegue a pensar; cuando algún ser querido muera o esté cercana mi muerte: que no amé lo suficiente o que fui incapaz de pedir perdón o de perdonar.

Para hacer llegar algún comentario, puedes escribir a evangelizarorando@yahoo.com.mx

“Que todos te conozcan y te amen es la única recompensa que quiero”. M. María Inés Teresa (Beatificación 21-abril-2012)

Se han cumplido 3 meses, de que empecé a enviar estas meditaciones. Tu opinión es muy importante, ojalá me puedas compartir tus respuestas.
1.- ¿Te están ayudando a crecer como persona ____, como creyente ____ como católico practicante ____?
2.- ¿Te están ayudando a comprender mejor la Sagrada Escritura?
3.- ¿Te sirven como materia de conversación con alguna persona para acercarla a Dios?
4.- ¿Tienes algún comentario o sugerencia que hacer?
5.- ¿La próxima beatificación de la Madre María Inés Teresa, mexicana misionera sin fronteras, el 21 de abril del 2012, a las 11:00 horas, en la Basílica de Guadalupe, te entusiasma para ser mejor católico(a) _____, a aspirar por la santidad ___?

Puedes responderme en evangelizarorando@yahoo.com.mx

martes, 1 de noviembre de 2011

Meditación del 1 de Noviembre del 2011

Se han cumplido 3 meses, de que empecé a enviar estas meditaciones. Tu opinión es muy importante, ojalá me puedas compartir tus respuestas.
1.- ¿Te están ayudando a crecer como persona ____, como creyente ____ como católico practicante ____?
2.- ¿Te están ayudando a comprender mejor la Sagrada Escritura?
3.- ¿Te sirven como materia de conversación con alguna persona para acercarla a Dios?
4.- ¿Tienes algún comentario o sugerencia que hacer?
5.- ¿La próxima beatificación de la Madre María Inés Teresa, mexicana misionera sin fronteras, el 21 de abril del 2012, a las 11:00 horas, en la Basílica de Guadalupe, te entusiasma para ser mejor católico(a) _____, a aspirar por la santidad ___?

Puedes responderme en evangelizarorando@yahoo.com.mx



11-11-01. FIESTA DE TODOS LOS SANTOS.

HEMOS SIDO CREADOS PARA LA ETERNIDAD.

Mons. Pedro Agustín Rivera Díaz

Evangelio: Mateo 5,1-12ª: En aquel tiempo, al ver Jesús el gentío, subió a la montaña, se sentó, y se acercaron sus discípulos; y Él se puso a hablar, enseñándoles: "Dichosos los pobres en el espíritu, porque de ellos es el Reino de los Cielos. Dichosos los que lloran, porque ellos serán consolados. Dichosos los sufridos, porque ellos heredarán la tierra. Dichosos los que tienen hambre y sed de la justicia, porque ellos quedarán saciados. Dichosos los misericordiosos, porque ellos alcanzarán misericordia. Dichosos los limpios de corazón, porque ellos verán a Dios. Dichosos los que trabajan por la paz, porque ellos se llamarán los Hijos de Dios. Dichosos los perseguidos por causa de la justicia, porque de ellos es el Reino de los Cielos. Dichosos ustedes cuando les insulten y les persigan y les calumnien de cualquier modo por mi causa. Estén alegres y contentos, porque su recompensa será grande en el Cielo."

I.- ENSEÑANZA BREVE: Hoy celebramos a TODOS LOS SANTOS. En esta vida somos peregrinos, hemos sido creados no para vivir unos cuantos años y morir. Hemos sido creados para la ETERNIDAD. Mucha gente ignora esto o no lo entiende. Dios es Amor, Dios es Eterno, EL AMOR DIVINO ES ETERNO. He sido creado por Dios, porque me ama. DIOS ME CREA PARA LA ETERNIDAD. San Pablo dirá que los sufrimientos presentes son nada, anta le recompensa que nos espera.

Dado que cuando morimos no nos llevamos nada, aunque no hubiéramos sido creados para la Eternidad, no tiene caso apegarse a nadie y mucho menos a las cosas. Pero, ¡Sí! ¡Sí hemos sido creados para la ETERNIDAD!, por un designio amoroso de Dios, por eso, nuestro presente debe estar siempre acompañado por la conciencia de que mi capacidad de amar hoy, está siendo impulsada y sostenida, podríamos decir “jalada”, por el AMOR ETERNO Y PLENO  que un día disfrutaré.

Si tenemos fe, si amamos a Dios y le servimos en esta vida, la muerte no es más que el encuentro entre dos amores. Mi amor limitado, con que he amado a Dios en este mundo y el AMOR INFINITO DE DIOS hacia mí. Por lo que el abrazo del alma con Dios, los funde y los hace uno solo en el amor, donde Dios sigue siendo Dios y el ser humano, sin perder su identidad, es plenamente él en Dios. Eso es el Cielo, esa es la Vida Eterna.

II.- VER - JUZGAR  -ACTUAR
VER
Hay mucha gente que no conoce el amor personal de Jesús. Somos ya, siete mil millones de habitantes en este planeta y al considerarnos desde el punto religioso, en porcentajes aproximados, los cristianos somos el grupo religioso con mayor porcentaje (33%), pero estamos divididos en católicos (17%) y hermanos separados (16%). Los musulmanes (19.6%) son el grupo mayoritario, aunque también están divididos y no tienen una cabeza común como ocurre con los católicos con el Papa. El resto de la población religiosa está conformado por hinduistas: 13.31 %, budistas: 5,88%, judíos: 0.24 %, otras religiones: 12,85, ateos: 2,44 % y sin religión: 12. 32.
JUZGAR
Entre los habitantes del mundo sólo el 17% somos católicos. Sólo nosotros conservamos la enseñanza de Jesucristo sobre los sacramentos, la Virgen María, los santos. Solo nosotros contamos con la sucesión apostólica, la Sagrada Escritura con sus 73 libros, reconocemos a la Iglesia en sus tres dimensiones (terrena, purgativa y celestial) y somos los únicos con contar con un Código de Derecho Canónico, un Catecismo para toda la Iglesia y con un Compendio de Doctrina Social.
Solo nosotros reconocemos que Dios mismo es quien confecciona los sacramentos y actúa en ellos, por eso el Matrimonio es sagrado, Dios perdona los pecados en la Confesión y Jesús está real y verdaderamente, con su Cuerpo y Sangre en la Hostia Consagrada.
Solo los judíos y los cristianos hablamos de Dios que es persona y es amor. El 66.76 % restante consideran a Dios como inaccesible y lejano.
Si la relación con los demás nos ayuda a encontrar y desarrollar nuestra identidad, la relación con Dios tiene un efecto aún mayor. Creer en Dios que es persona, libera de la superstición de pensar que los astros dominan las cosas. Experimentar el amor de Dios que se hace hombre, dignifica toda actividad humana. Reconocer que estamos llamados a la resurrección y a vivir en compañía de Dios, de la Virgen María y de los santos, nos impulsa a ser mejores. Saber que Dios es el dueño de mi pasado y de mi futuro y que actúa en mí, hoy, adelanta el Cielo en mi corazón. 
ORAR
Padre amoroso, realmente es una Gracia ser Católico. “Creo pero aumenta mi fe”, derrama tu Espíritu para valorar el regalo que me haces para disfrutarlo y compartir la dicha de ser tu hijo. Jesús, quiero ser santo como aquellos hombres y mujeres que te han seguido, para adelantar el Cielo en mi corazón y en el mundo, trabajando en la extensión de tu Reino de amor.
ACTUAR
Hoy con una sonrisa, mostraré mi alegría por estar llamado(a) a la santidad, haciendo presente a Cristo en mi corazón.

Para hacer llegar algún comentario, puedes escribir a evangelizarorando@yahoo.com.mx

“Que todos te conozcan y te amen es la única recompensa que quiero”. M. María Inés Teresa (Beatificación 21-abril-2012)

lunes, 31 de octubre de 2011

Invitación para recordar a los fieles difuntos y a todos los santos

SOLEMNIDAD DE TODOS LOS SANTOS Y CONMEMORACIÓN DE LOS FIELES DIFUNTOS


Las celebraciones del 1 y 2 de noviembre no son un homenaje a la muerte sino expresión de la eterna presencia de Dios, que nos llama a la existencia y nos ofrece la Vida Eterna. Por eso lo que celebramos, el Día de todos los Santos y el día de los Fieles Difuntos, es al Dios que de la vida, que nos ama y nos crea para la eternidad.

La Iglesia y los fieles, como testimonio del paso de los santos en esta vida, al morir ellos, conservan sus restos y pertenencias como un medio para recordarlos y alcanzar su intercesión.

A estos restos y  pertenencias se les llama Reliquias y se consideran de tres grados: Primer grado: un fragmento del cuerpo; segundo grado: un fragmento de su ropa o de algo que el santo usaba durante su vida (rosario, Biblia, cruz, etc.), también objetos asociados con el sufrimiento de un mártir, y tercer grado: cualquier objeto que ha sido tocado con una reliquia de primer grado o la tumba de un santo.

Al igual que en otros templos y catedrales, la Antigua Basílica de Guadalupe ha conservado en sus altares, diversas reliquias de santos y mártires. Estas reliquias fueron donadas en diversas épocas y se conservan en la “Capilla del Sagrario” y serán expuestas el 1 y 2 de noviembre para que todos los fieles que asistan  puedan venerarlas.


Ofrenda Monumental a los niños abortados

El Templo Expiatorio a Cristo Rey, Antigua Basílica de Guadalupe, unido a la labor que realiza Derechos del Concebido A. C. y a aquellas personas que trabajan a favor de la vida, ha colocado una ofrenda monumental a los “Niños abortados”, para que todas las personas que lo deseen, acudan a orar para que en todo el mundo se respete el derecho a la vida.

Cabe señalar, que también como parte de las acciones que Derechos del Concebido A. C. y la Antigua Basílica realizan a favor de los concebidos, cada 3er. domingo de mes, se llevan a cabo en este Templo, a las 12:00 del día, los “Domingos de oración por la vida y la familia”, en donde se ofrece la Santa Misa y se da la bendición con el Santísimo Sacramento  a los matrimonios que no han podido tener hijos, a las familias, a las mujeres embarazadas, a los bebés recién nacidos y a las parejas de novios que han decidido vivir su noviazgo en castidad
  
La “Ofrenda a los niños abortados”, está expuesta en la Capilla del Sagrario, del domingo 30 de octubre al domingo 6 noviembre.




Meditación del 31 de Octubre del 2011

Con esta Meditación, ya se han cumplido 3 meses de que empecé a enviarlas. Tu opinión es muy importante, ojalá me puedas compartir tus respuestas:
1.- ¿Te están ayudando a crecer como persona ____, como creyente ____ como católico practicante ____?
2.- ¿Te están ayudando a comprender mejor la Sagrada Escritura?
3.- ¿Te sirven como materia de conversación con alguna persona para acercarla a Dios?
4.- ¿Tienes algún comentario o sugerencia que hacer?
5.- ¿La próxima beatificación de la Madre María Inés Teresa, mexicana misionera sin fronteras, el 21 de abril del 2012, a las 11:00 horas, en la Basílica de Guadalupe, te entusiasma para ser mejor católico(a) _____, a aspirar por la santidad ___?
Puedes responderme en evangelizarorando@yahoo.com.mx


11-10-31. Lunes 31ª
Lc 14, 12-14.

VEN JESÚS A LA MESA DE MI CORAZÓN.

Mons. Pedro Agustín Rivera Díaz

Evangelio. Mateo 23, 1-12: Lucas 14,12-14: En aquel tiempo, Jesús dijo al jefe de los fariseos que lo había invitado a comer: «Cuando des una comida o una cena, no invites a tus amigos, ni a tus hermanos, ni a tus parientes, ni a los vecinos ricos; porque puede ser que ellos te inviten a su vez, y con eso quedarías recompensado. Al contrario, cuando des un banquete, invita a los pobres, a los lisiados, a los cojos y a los ciegos; y así serás dichoso, porque ellos no tienen con qué pagarte; pero ya se te pagará, cuando resuciten los justos».

I.- ENSEÑANZA BREVE: Cuando ayudamos a una persona necesitada nos podemos sentir satisfechos porque en algo habremos contribuido para mejorar su situación. No sólo ella “gana”, también nosotros porque como recompensa ella nos dará una sonrisa y una bendición. Esa sonrisa es la de Jesús que se identifica siempre con el necesitado “porque cuanto hicieron por uno de estos pequeños, a Mí me lo hicieron” (Mt 25, 40) y una bendición con nada la podremos pagar.

II.- VER - JUZGAR  -ACTUAR
VER
El incremento del número de pobres en el mundo y en nuestro país, es un fuerte llamado a la solidaridad humana y cristiana. Por otro lado, esta situación se agrava porque también es un signo de que aumenta también la pobreza moral y espiritual.
Jesús asiste a una comida con quienes piensan que tienen todo. La presencia de Jesús, les hará consciencia de pensar más en los necesitados, pero sobre todo a abrir su corazón a Dios.
Quien tiene todo o mucho en cosas materiales, puede pensar que es rico y que no necesita de nada ni de nadie y esa es su peor miseria, pues está carente de verdad, de justicia, de amor y de Dios.
JUZGAR
Cuando leemos el Evangelio, en cualquiera de sus cuatro versiones, nos encontramos como dato interesante, los relatos de las “comidas” y “cenas” de Jesús. Todos los que compartieron la mesa y los alimentos con el Señor Jesús, escucharon sus enseñanzas y los que abrieron su corazón a sus palabras, vieron transformadas sus vidas y aprendieron a ser libres y a amar.
Jesús no hizo distinción de personas, lo mismo compartió alimentos con fariseos y ricos, que con pecadores y pobres, lo mismo estuvo en banquetes que comió con sus amigos, en la playa, un pescado guisado en las brasas.
ORAR
Señor, ciertamente me invitas al Banquete de tu Mesa en cada Misa y yo muchas veces no acudo a la cita dominical y en ocasiones, si voy, no comulgo del Pan de Vida, que eres Tú Mismo. Ayúdame Señor a cambiar mi mentalidad y reconocerte como el Único necesario para ser feliz y por lo mismo, a buscarte y recibirte en la Hostia Consagrada donde te has quedado para darme tu amor.
Así como Tú me invitas todos los días y en particular los domingos a ir a tu Mesa, hoy Señor quiero invitarte todos los días a que vengas a la mesa de mi corazón, quiero dialogar Contigo, quiero escuchar tu voz, quiero ser tu testigo para llevarte a los más necesitados, y quiero también llevarte a los que piensan que tienen todo y no se dan cuenta de la necesidad que tienen de Ti.
Señor Tú te haces pobre para que en el necesitado me encuentre Contigo. Ante Ti Señor, quiero reconocer mi indigencia, soy un pobre necesitado de Ti, ven a mi corazón y dame tu Gracia, que eso me basta.
ACTUAR
A lo largo del día, en diálogo interior de amor con Dios, en el nombre de Jesús, procuraré realizar mis actividades y servir a mis hermanos, sin buscar ninguna otra recompensa, más, que todos lo conozcan y lo amén.

Para hacer llegar algún comentario, puedes escribir a evangelizarorando@yahoo.com.mx

“Que todos te conozcan y te amen es la única recompensa que quiero”. M. María Inés Teresa (Beatificación 21-abril-2012)

Meditación del 30 de Octubre del 2011

11-10-30. Domingo 31ª
Mt 23, 1-12.

SENCILLOS Y HUMILDES.

Mons. Pedro Agustín Rivera Díaz

Evangelio. Mateo 23, 1-12: En aquel tiempo, Jesús dijo a las multitudes y a sus discípulos: «En la cátedra de Moisés se han sentado los escribas y fariseos. Hagan, pues, todo lo que les digan, pero no imiten sus obras, porque dicen una cosa y hacen otra. Hacen fardos muy pesados y difíciles de llevar y los echan sobre las espaldas de los hombres, pero ellos ni con el dedo los quieren mover. Todo lo hacen para que los vea la gente. Ensanchan las filacterias y las franjas del manto; les agrada ocupar los primeros lugares en los banquetes y los asientos de honor en las sinagogas; les gusta que los saluden en las plazas y que la gente los llame “maestros”. Ustedes, en cambio, no dejen que los llamen “maestros”, porque no tienen más que un Maestro y todos ustedes son hermanos. A ningún hombre sobre la tierra lo llamen “padre”, porque el Padre de ustedes es sólo el Padre celestial. No se dejen llamar “guías”, porque el guía de ustedes es solamente Cristo. Que el mayor de entre ustedes sea su servidor, porque el que se enaltece será humillado y el que se humilla será enaltecido».

I.- ENSEÑANZA BREVE: El servicio dignifica al hombre y todo trabajo honesto es valioso porque lo realiza un ser humano. Quizá en muchas ocasiones no valoramos el trabajo del barrendero de la calle, del que limpia los zapatos, del mesero en los restaurantes, de la persona que ayuda al aseo de la casa. Pensamos que porque se les paga un sueldo, ellos deben aceptar no ser tomados en cuenta o incluso maltratados. Sin embargo, estos oficios y muchos otros más, para quienes los hacen con fe, dan la oportunidad de hacer presente a Cristo en el mundo, “Quien no vino a ser servido sino a servir”. ¿Amo a Jesús en mi madre, mi esposa, mi hermana, que diariamente realizan las tareas del hogar? ¿Soy capaz de valorar su trabajo? ¿Tengo conciencia de que aún cuando hago un trabajo sencillo, tengo la oportunidad de hacer presente a Cristo en mi corazón y en el corazón de los demás?

II.- VER - JUZGAR  -ACTUAR
VER
No es malo llamar la atención y destacarse dentro de un grupo humano, incluso es conveniente que cada uno sea reconocido por las obras buenas que realiza. Lo graves es el afán desmedido de ser tomado en cuenta por encima de los demás, no reconociendo “la igualdad” con el otro. Cayendo en el error de no ser coherente, viviendo en el autoengaño y “guardando las apariencias”. Quien así se comporta, por su soberbia, no es feliz ni deja que otros lo sean.
JUZGAR
El valor de cada uno de nosotros, no está en lo que tenemos, decimos o hacemos, sino en que somos personas y por lo mismo “únicos e irrepetibles”. Además, en cuanto bautizados, somos hijos de Dios. Ser sencillos y humildes es un gran don, porque nos permite valorarnos en función a lo esencial de la vida: Dios, el existir, el amar, el estar llamados a la Vida Eterna.
Quien sanamente se ama a sí mismo, no necesita del reconocimiento de otros e incluso, es capaz de hacer sentir bien a los demás al reconocer y destacar las virtudes que en ellos encuentra. Eso es amar, eso es ser libre, eso es ser humilde. Eso es vivir en el amor de Dios y construir su Reino entre los hombres.
Jesucristo, el Rey de reyes, el Señor de Señores, teniendo todos los atributos para ser “súper” valorado, se hizo uno con nosotros y nos manifestó su amor. Su amor le hizo hacerse servidor de los demás. “Yo no he venido a ser servido, sino a servir”.
ORAR
¿Cuántas veces Señor, me he sentido mal, porque he pensado que nadie me toma en cuenta o me valora adecuadamente? ¿A cuántos he ofendido con mi soberbia? Pero con los ojos del alma te veo Señor y experimento la grandeza de tu amor por mí. Dame tu perdón Señor y lléname de tu amor, que eso me basta. En tu nombre Jesús, quiero ser humilde y servidor de los demás.
ACTUAR
A lo largo del día, en diálogo interior de amor con Dios, en el nombre de Jesús, procuraré realizar mis actividades y servir a mis hermanos, sin buscar ninguna otra recompensa, más, que todos lo conozcan y lo amén.

Para hacer llegar algún comentario, puedes escribir a evangelizarorando@yahoo.com.mx

“Que todos te conozcan y te amen es la única recompensa que quiero”. M. María Inés Teresa (Beatificación 21-abril-2012)

Meditación del 29 de Octubre del 2011

11-10-29. sábado 30ª
Lc 14, 1. 7-11.

NO TENGO QUE COMPETIR CON DIOS.

Mons. Pedro Agustín Rivera Díaz

Evangelio: Lucas 14, 1. 7-11: Un sábado entró Jesús en casa de uno de los jefes de los fariseos para comer, y ellos estaban espiándolo. Mirando que los convidados escogían los primeros lugares, les dijo esta parábola: «Cuando te inviten a un banquete de bodas, no te sientes en el lugar principal, no sea que haya otro invitado más importante que tú; y el que los invitó a los dos venga a decirte: “Déjale el lugar a éste”, y entonces tengas que ir todo avergonzado a ocupar el último asiento. Por el contrario, cuando te inviten, siéntate en el último puesto; así, cuando venga el que te invitó, te diga: “Amigo, acércate a la cabecera”. Entonces te verás honrado ante todos los convidados. Porque todo el que se engrandece será humillado, y el que se humilla será engrandecido».

I.- ENSEÑANZA BREVE: A un amigo, a pesar de ser un ejecutivo de éxito, su jefe le llamó en una ocasión, para decirle todos los defectos que veía en él y de tonto no lo bajaba. Una vez que terminó de decirle “todo lo malo que llevaba dentro”, al ver la serenidad de mi amigo, le preguntó, “triunfador y desafiante”: “Y tú, no me dices nada sobre lo que opino de ti”. Mi amigo, que nunca perdió la calma, simplemente le respondió: “Bien he escuchado la opinión que usted tiene de mí, pero sobre mí yo tengo una mejor opinión”. Tranquilamente salió de aquella oficina y continuó con su trabajo. En poco tiempo su jefe fue despedido, por la mala relación que tenía con los demás, a causa de su autoritarismo y su poca autoestima. No eran los subordinados los que estaban mal, era él, quien guardaba envidia en su corazón y aunque decía que los demás eran los que estaban mal, lo que ocurría es que él, no tenía buena opinión sobre sí mismo y falto de objetividad le dolían las cualidades y los éxitos de los demás. Soy humilde, cuando en Dios, me reconozco y amo como soy y cuando reconozco y amo a los demás como son.

II.- VER - JUZGAR  -ACTUAR
VER
Mucha gente vive triste y de pleito con los demás porque piensa que no le dan su lugar y algunos llegan a enfermarse con actitudes paranoicas, de celotipia y de envidia. No se conocen a sí mismos, no se aceptan como son, sus metas son muy altas e irrealizables para ellos, y esto, no siempre porque no tengan capacidad, sino porque emocionalmente están bloqueados para alcanzar el éxito. Tienen ansia de ser reconocidos y caen en actitudes autodestructivas, si no cuentan con el reconocimiento de los demás. Es el caso notorio de algunos artistas que teniendo todo terminan destruyendo su vida presas del alcohol o de las drogas y viven de escándalo en escándalo, hasta que terminan con su vida. Algunos incluso suicidándose.
JUZGAR
Ciertamente todos tenemos necesidad de ser reconocidos y cuando suponemos que esto no ocurre, perdemos la paz. El mismo término de “reconocimiento” implica la relación con otro. Tenemos necesidad de ser amados y buscamos el reconocimiento de los demás y por lo mismo queremos destacar ocupando los primeros lugares, sin darnos cuenta que por el hecho de ser, creaturas de Dios, únicos e irrepetibles, somos reconocidos (amados) por Él. Con Dios, no tenemos que competir, simplemente nos tenemos que dejar amar. Él nos conoce y nos ama, nos acepta como somos y nos reta para que seamos mejores, pero no con un ansia de obtener un reconocimiento, sino porque nos sabemos amados por Él.
El Reino de Dios es amor, cuando Jesús reina en nuestros corazones, su amor está en nosotros, nos sentimos amados por Él. Para santa Teresa: “orar es estar ante Quien sabemos que nos ama”, por lo que al conocerlo a Él, nos conocemos a nosotros mismos y al amarlo a Él, recibimos su amor, que nos revela cuanto nos ama. Dice san Agustín “ama y haz lo que quieras”. Tomando esta frase como punto de partida podríamos decir: “déjate amar por Dios, experimenta su amor en ti y te darás cuenta que el lugar donde estés y el reconocimiento que recibas no es lo más significativo en tu vida, sino compartir tu experiencia del amor a Dios, haciendo sentir importante a cada persona con la que convives, porque a través de ti, ella se sentirá tomada en cuenta, se sentirá amada por ti, pero sobretodo se sentirá “importantemente amada” por Dios.
ORAR
Señor. Tú sabes cuán mal me he sentido cuando me han hecho a un lado o no me han tomado en cuenta. También sabes cómo he hecho sentir mal a los demás al no darles el reconocimiento que merecen. Hoy te digo: Gracias Señor porque me amas tal y como soy, pero haz que sea tal como Tú quieres que sea.
ACTUAR
Reconociéndome amado(a) por Dios, hoy más que buscar reconocimientos humanos, seré libre y feliz, haciéndolo todo por amor a Dios, sin buscar ninguna otra recompensa, más, que todos lo conozcan y lo amén.

Para hacer llegar algún comentario, puedes escribir a evangelizarorando@yahoo.com.mx

“Que todos te conozcan y te amen es la única recompensa que quiero”. M. María Inés Teresa (Beatificación 21-abril-2012)

Meditación del 28 de Octubre del 2011

11-10-24. viernes  SANTOS SIMÓN Y JUDAS
Lc 6, 12-16.

PUEDO DEJAR DE SER DEL MONTÓN.

Mons. Pedro Agustín Rivera Díaz

Evangelio: Lucas 6, 12-16: Por aquellos días, Jesús se retiró a la montaña a orar y se pasó la noche en oración con Dios. Cuando se hizo de día, llamó a sus discípulos, eligió a doce de entre ellos y les dio el nombre de apóstoles. Eran Simón, a quien llamó Pedro, y su hermano Andrés; Santiago, Juan, Felipe, Bartolomé, Mateo, Tomás, Santiago el hijo de Alfeo, Simón, llamado el Fanático; Judas, el hijo de Santiago, y Judas Iscariote, que fue el traidor.

I.- ENSEÑANZA BREVE: Las cosas buenas que nos suceden siempre deberíamos compartirlas con los que amamos, comenzando por la familia y siguiendo con los amigos. El breve texto que leímos nos habla de hermanos y amigos que siguen a Jesús. ¿Tú compartes la fe con tu familia? ¿Compartes tu experiencia de Dios con tus amigos? ¿Si no soy capaz de compartir lo más profundo que llevo en mi corazón, estaré realmente comunicándome? ¿Poner máscaras para que no se note que tengo fe, me hace libre o me aprisiona? ¿Ciertamente tendré que analizar por qué uso máscaras?, pero, ¿Seré más feliz si manifiesto con libertad lo mejor que llevo en mi interior? ¿Mis relaciones serán más auténticas, con mi familia y con mis amigos si les manifiesto que soy creyente? ¿Estará bien que me detenga por el qué dirán? La ventaja es que si me rechazan, por lo menos será porque fui honesto(a) conmigo mismo(a) y me he atrevido a ser una persona auténtica y a vivir con mayor intensidad, mi fe en Jesús, que me ama, me libera, me llama y me envía a compartir la experiencia del encuentro con Quien, me hace libre para expresarme como soy.

II.- VER - JUZGAR  -ACTUAR
VER
En ocasiones con el pretexto de respetar “las creencias” de los demás hablamos de todo, menos de lo más importante, de nosotros mismos, de lo que llevamos dentro. Quien no se expresa libremente se acostumbra a vivir con temor e inseguridad. Apagada la propia voz interior, más fácilmente es presa de los condicionamientos del mundo, se olvida de su vida interior, vive más en el bullicio de fuera, experimenta un vacio interior al que poco a poco se acostumbra, hasta que llega un momento en que todo le da lo mismo, pues ha perdido el sentido de su vida. Es “uno más del montón”.
JUZGAR
La fe es el encuentro personal con Jesucristo, el único capaza de develar el misterio de Dios y del ser humano de una manera auténtica, en particular a aquellos que se encuentran con Él. El proceso de vida de los apóstoles y de los santos, es un ejemplo. El inicio de su vida es como el de cualquier otra persona, sin embargo sus rasgos personales se van perfilando con mayor agudeza, al grado que poco a poco , liberándose de condicionamientos, se manifiestan con una fuerza interior que no sólo los cambia a ellos, sino también a quienes están a su alrededor. Son tan auténticos y originales, que siendo ellos mismos, son al mismo tiempo, manifestación del amor de Dios entre los hombres. Así tenemos a san Juan Diego, a san Francisco, a santa Clara, a santa Faustina y a muchos más, a quienes la iglesia reconoce como beatos y santos.
ACTUAR
Si el encuentro de Jesús, ha cambiado la vida de tantas personas y las ha hecho plenamente felices, para mí hay una esperanza: Yo también “puedo dejar de ser del montón”, yo también puedo ser plenamente feliz. Madre Teresa de Calcuta, se encontró con Jesús, no tenía ni dinero ni fama, lo que tenía era un gran corazón para amar. Santa Mónica, se encontró con Jesús, y de ser una mamá como muchas mujeres, pasó a ser santa y madre de otro santo: San Agustín. Genoveva Torres, lisiada, se encontró a Jesús y tuvo fuerzas para siempre servir a los demás. San Manuel Morales, padre de familia, se encontró con Jesús, su vida fue plena en Cristo. José Luis Sánchez del Rio, no tenía ni catorce años cuando recibió la palma del Martirio, gritando con todas sus fuerzas ¡Viva Cristo Rey! Si quiero, yo también me puedo encontrar con Cristo, yo también puedo ser feliz, “yo puedo dejar de ser montón”.

Para hacer llegar algún comentario, puedes escribir a evangelizarorando@yahoo.com.mx

“Que todos te conozcan y te amen es la única recompensa que quiero”. M. María Inés Teresa (Beatificación 21-abril-2012)

jueves, 27 de octubre de 2011

Meditación del 27 de Octubre del 2011

11-10-27. Jueves 30ª
Lc 13, 31-35.

EN EL AMOR NO EXISTE EL TEMOR

Mons. Pedro Agustín Rivera Díaz

Evangelio: Lucas 13, 31-35: En aquel tiempo, se acercaron a Jesús unos fariseos y le dijeron: «Vete de aquí, porque Herodes quiere matarte». El les contestó: «Vayan a decirle a ese zorro que seguiré expulsando demonios y haciendo curaciones hoy y mañana, y que al tercer día terminaré mi obra. Sin embargo, hoy, mañana y pasado tengo que seguir mi camino, porque no conviene que un profeta muera fuera de Jerusalén. ¡Jerusalén, Jerusalén, que matas y apedreas a los profetas que Dios te envía! ¡Cuántas veces he querido reunir a tus hijos, como la gallina reúne a sus pollitos bajo las alas, pero tú no has querido! Así pues, la casa de ustedes quedará abandonada. Yo les digo que no me volverán a ver hasta el día en que digan: ¡Bendito el que viene en el nombre del Señor!»

I.- ENSEÑANZA BREVE: A Jesús, Herodes lo quiere matar. A Herodes, Jesús le quiere salvar. En el corazón de Herodes hay odio, en el Corazón de Jesús hay amor. Herodes ve a Jesús como un enemigo, Jesús ve a Herodes como un hermano. ¿Entiendes lo que es ser cristiano? ¿Qué sentimiento es el que debe reinar en tu corazón?

II.- VER - JUZGAR  -ACTUAR

VER
Muchas personas guardan en su corazón sentimientos de muerte en contra de los demás, que generan las guerras, los homicidios, los abortos, la violencia en las calles y en el interior de las familias, etc. Las razones que están en el corazón del hombre son: el odio, el egoísmo, la envidia, la avaricia. Ante la violencia de algunos, la mayoría se atemoriza, se calla, no levanta su voz, quiere pasar desapercibida, se despersonaliza, tiene miedo de que algo le vaya a pasar a ella o a sus familiares. Vive con el síndrome del avestruz.
JUZGAR
En el amor no existe el temor (1 Jn 4,18). Jesús ama y se sabe amado por su Padre Dios. El amor humano siempre es limitado. La fuerza interior de Jesús es el amor de Dios. Él ha venido a salvar a la humanidad y a enseñarnos a ser libres en el amor de Dios. No podemos ni debemos dejar que el miedo o el temor nos encadenen. Ciertamente no debemos ser imprudentes, pero tampoco debemos vivir esclavizados ante la maldad de algunos.
Jesús manifiesta su libertad interior ante las amenazas, no solo expresando su decisión de seguir haciendo el bien, sino que lo hace.
ACTUAR
Tengo que aprender a ser libre, debo aprender a compartir esta libertad y confianza en Dios, debo lograr que cada vez seamos más los que conociendo a Dios y confiando en Él, nos unamos para hacer este mundo mejor. Más que el odio o el temor, en mi corazón ha de reinar el amor de Dios.
Reconociéndome amado por Dios, podré amar y ser libre, siendo libre podré amar a mi prójimo y darle confianza, mostrándole la acción del amor de Dios en mí, él querrá también experimentar el amor divino. Así ya no seré uno, seremos dos y pronto muchos más, seremos realmente comunidad de amor de amor en Jesucristo, seremos familia, seremos comunidad parroquial, seremos Iglesia.
“La unión hace la fuerza”, por lo menos cada domingo tenemos la oportunidad de unirnos como familia para ir a Misa. En el amor de Dios cada familia está llamada a ser “iglesia doméstica”. Cada domingo nos podemos reunir como “familia de familias” en la Misa Dominical y al término de ella, convivir y dialogar sobre los problemas que nos aquejan para encontrar soluciones unidos como Iglesia, sociedad y gobierno.
La Eucaristía es Mesa Fraterna de Reconciliación y de Paz y esto todavía no lo reconocemos y por lo mismo no lo valoramos. Cuando hagamos vida el lema del V Congreso Eucarístico Nacional, podremos encontrar caminos para instaurar el Reino de Dios en nuestro corazón, en nuestra familia, en nuestra ciudad y en nuestra Nación.

Para hacer llegar algún comentario, puedes escribir a evangelizarorando@yahoo.com.mx

“Que todos te conozcan y te amen es la única recompensa que quiero”. M. María Inés Teresa (Beatificación 21-abril-2012)