viernes, 16 de marzo de 2012

Meditación del 14 de marzo del 2012

CUMPLE LOS MANDAMIENTOS DEL SEÑOR
3er. miércoles de Cuaresma. 12-03-14

Primera Lectura: Dt 1,5-9. "Cumple los mandamientos del Señor".
Moisés habló al pueblo, diciendo: "Ahora, Israel, escucha los mandatos y decretos que Yo te mando cumplir. Así vivirás y entrarás a tomar posesión de la tierra que el Señor, Dios de tus padres, te va a dar. Mira, Yo te enseño los mandatos y decretos que me mandó el Señor, mi Dios, para que los cumplas en la tierra donde vas a entrar para tomar posesión de ella. Ponlos por obra, que ellos son tu sabiduría y tu inteligencia a los ojos de los pueblos que, cuando tengan noticia de todos ellos, dirán: "Cierto que esta gran nación es un pueblo sabio e inteligente." Y, en efecto, ¿hay alguna nación tan grande que tenga los dioses tan cerca como lo está el Señor Dios de nosotros, siempre que lo invocamos? Y, ¿cuál es la gran nación, cuyos mandatos y decretos sean tan justos como toda esta ley que hoy te doy? Pero, cuidado, guárdate muy bien de olvidar los sucesos que vieron tus ojos, que no se aparten de tu memoria mientras vivas; cuéntaselos a tus hijos y nietos."
Cumple los mandamientos del Señor.

CONTEXTO: En el Desierto, Yahvéh (Dios) da a Moisés los Mandamientos. En ellos encontramos las normas que nos ayudarán a alcanzar la felicidad y la Vida Eterna. Hacer vida los mandamientos: da identidad y distingue, a quienes siguen a Dios, de quienes actúan de manera contraria a su plan de amor. 
Los Diez Mandamientos son una explicitación de la Ley Natural inscrita en el corazón del hombre y son el parámetro de vida para quienes quieren vivir como hijos de Dios.
Jesús, da cumplimiento a la “Ley de Dios” (Mt 5,17. Evangelio de este día) y así, desde su humanidad, nos enseña que es posible vivir como hijos de Dios.

VER: Hay quienes en un afán de “libertad” y “originalidad” dejan de escuchar la voz de su conciencia y sin ningún sustento más que el de sus ocurrencias o necesidades, caen en el “libertinaje”, rechazando e incluso aniquilando, a toda persona que se oponga a sus planes.
Así, quienes se dejan llevar por el afán del dinero, son avaros y ambiciosos, quienes pretenden el poder afanosamente son impositivos; quienes buscan la fama desmesuradamente son soberbios; quienes andan tras los placeres son viciosos. Lo común en ellos es, que su actuar se sustenta en la mentira y en la falta de respeto a los demás y a sí mismos, porque rechazan a Dios y no cumplen sus mandamientos.

JUZGAR: La conciencia es el núcleo más secreto y el sagrario del hombre, en el que está solo con Dios, cuya voz resuena en lo más íntimo de ella” (GS 16). En ella la persona advierte que debe amar, practicar el bien y evitar el mal y por lo mismo, ha de amar a Dios en todo y servir al prójimo. 
La conciencia es lo más íntimo del hombre y es inseparable de la “realidad fundante” que es Dios, en el que todo cuanto existe encuentra sustento, por lo que el ser humano, en oración, ha de poner el mejor de sus esfuerzos para entrar en relación con Dios y desde su plan divino, analizar la “realidad que le circunda”, para actuar frente a ella de acuerdo al amor de Dios.
Los Mandamientos son la explicitación, desde la fe, de la Ley Natural inscrita en el corazón de todos los hombres. Saber entrar en nosotros mismos y dialogar con Dios, escuchando la voz de nuestra conciencia, es orar y es conocer a Dios y a nosotros mismos, para relacionarnos con los demás y con lo que nos rodea, de acuerdo al plan divino de amor.
El hombre y la mujer que oran, aprenden a escuchar la voz de su conciencia y siguen sus dictados, son sabios, porque se esfuerzan por hacer la voluntad de Dios.
Los Mandamientos de la Ley de Dios y los Mandamientos de la Iglesia son una guía segura, para evitar todo relativismo y para estar seguros que hacemos la voluntad divina.

ACTUAR: Vivir de acuerdo a estos Mandamientos y a los de la Iglesia, es lo que nos distingue como católicos. No se puede ser fiel a medias. Aceptar los mandamientos de la Ley de Dios es esforzarnos en hacerlos vida. Los Mandamientos son 10, los tres primeros se refieren a la Gloria de Dios, los restantes al bien del ser humano y de sus relaciones. 
Respetuosos de quienes no piensan como nosotros, no podemos dejar de vivir y compartir nuestra alegría por ser hijos de Dios, que es Uno y Trino; Quien nos ama y nos invita a que los domingos nos reunamos para vivir en comunidad nuestra fe, para alimentarnos del Cuerpo y de la Sangre de Jesucristo y de su Palabra proclamada. Orgullosamente católicos reconocemos y promovemos el respeto a la vida de todo ser humano desde su concepción hasta su muerte natural y afirmamos que la familia, sustentada en la unión de un hombre y una mujer, es el ambiente natural para el desarrollo pleno del ser humano. Así mismo, consideramos que la política, los medios de comunicación social, la economía, el trabajo, la educación y todo aquello que se refiere al hombre y a la naturaleza debe de estar sustentado en la Verdad, el Amor, la Justicia, la Solidaridad y puesto al servicio del Bien Común. Todo esto lo afirmamos, porque es la manera en que damos cumplimiento a los mandamientos del Señor.

ORAR: Gracias Señor por darme el don de la fe. Gracias porque, especialmente en la Cuaresma, me llevas al desierto de mi interioridad, para dialogar conmigo en el silencio de la oración, para que descubra mis limitaciones y la grandeza de tu amor. Gracias por los sentimientos nobles que descubro en mi corazón y por todas las cosas buenas que me inspiras. Gracias por tus Mandamientos y por la Iglesia, que me animan para que en todo procure hacer tu voluntad y así ser feliz, participando en la misión apostólica, junto con mis hermanos, en la Iglesia. Gracias Señor por ser católico, gracias por tu amor.

Si deseas hacer algún comentario puedes escribirme a padrepedro04@yahoo.com.mx

COMPROMÉTETE A SER SANTO. Participa en la Misa de Beatificación de la Madre María Inés Teresa, el 21 de abril del 2012. Basílica de Guadalupe. 11:00 horas.
“Jesús, que todos te conozcan y te amen, es la única recompensa que quiero”. Beata Madre María Inés Teresa.

martes, 13 de marzo de 2012

Meditación del 13 de marzo del 2012

SEÑOR, ENSÉÑAME TUS CAMINOS
3er. martes de Cuaresma. 12-03-13

SALMO RESPONSORIAL: 24. Señor, recuerda tu misericordia.

Señor, enséñame tus caminos, instrúyeme en tus sendas: haz que camine con lealtad; enséñame, porque Tú eres mi Dios y Salvador. R.

Recuerda, Señor, que tu ternura y tu misericordia son eternas; acuérdate de mí con misericordia, por tu bondad, Señor. R.

El Señor es bueno y es recto, y enseña el camino a los pecadores; hace caminar a los humildes con rectitud, enseña su camino a los humildes. R.

Señor, enséñame tus caminos.

CONTEXTO: Estamos en el tiempo de Cuaresma, tiempo de conversión de encuentro con Dios, con uno mismo y con los demás. En relación con Dios nos reconocemos limitados, en relación con nosotros mismos admitimos que somos pecadores, en relación con los demás, que los hemos ofendido o que les tenemos que perdonar. Pedir, junto con el salmista, que Dios nos enseñe sus caminos, es reconocer que hemos fallado, que queremos volver a la senda correcta y sobre todo, llegar a disfrutar de su compañía, contemplando su rostro amoroso: en Cristo, en nosotros mismos, en los demás y en la creación entera; como anticipo del encuentro definitivo con Él, cuando lo contemplaremos cara a cara.

VER: Aunque existen las “leyes físicas y las biológicas” (causa y efecto), que el hombre conoce a través de la ciencia; aunque existe la “Ley Natural” inscrita en el corazón del hombre (no matarás, no robarás, no mentirás); aunque existe la “Ley de Dios” (ama a tu prójimo como a ti mismo); el ser humano, egoísta y soberbio, prefiere imponer la “ley del más fuerte”, en base a sus intereses personales y de grupo.
No respeta las leyes físicas y biológicas y genera desastres ecológicos.
No escucha la voz de su conciencia, se degrada a sí mismo y descompone el entramado familiar y social.
No sigue la Ley de Dios y alejado de Él, desconoce el fundamento de existencia y pierde el sentido de su vivir.
Aferrado a sus intereses personales y de grupo instaura la tiranía de la mentira y del relativismo.

JUZGAR: Dios es Amor, Verdad, Libertad, Justicia, Bondad, en grado máximo, pues es el origen y fuente de todo lo creado y de cada uno de nosotros.
Dios nos ha creado a su imagen y semejanza para que seamos como Él.
Habiendo roto la comunión con Dios por el pecado y herida nuestra naturaleza, Él nos envía a su Hijo para redimirnos, perdonar nuestros pecados y enseñarnos cómo vivir.
Jesucristo es el Camino, la Verdad y la Vida que nos conduce al Padre.
Jesucristo es el Hijo de Dios y en Él, nosotros somos hijos adoptivos de Dios.
Pedirle a Dios que nos enseñe sus caminos es asumir el reto y el compromiso de conocer y amar a Jesucristo para seguirlo e imitarlo; vivir en la confianza que Él tuvo a lo largo de su existencia y sobre todo experimentar el amor de nuestro Padre Dios en la unión de nuestra voluntad con la de Él.
Vivir así, es vivir en paz y en profunda relación con el mundo (la ciencia), con los demás (la sociedad), con uno mismo (la propia identidad) y sobre todo con Dios (mística).
Dios es Uno y Trino (realidad fundante) que nos plenifica (Espíritu Santo), redime (Jesucristo) y nos ama plena e incondicionalmente (El Padre) y nos ofrece la Vida Eterna.
Pedir, junto con el salmista, con los creyentes y con la Iglesia, “enséñame tus caminos” es expresar nuestro deseo de ser felices y de estar dispuestos a alcanzar la santidad.

ACTUAR: Siempre y especialmente durante esta Cuaresma, todos los días, procuraré hacer un momento de silencio para orar y pedirle a Dios que me muestre sus caminos, para adecuar mi voluntad a la suya. Día a día asumiré el compromiso de superar mis limitaciones para guiarme por la Verdad y la Justicia, procurando en todo el bien común y la Gloria de Dios.

ORAR: Gracias Señor por este tiempo litúrgico de la Cuaresma, que me invita a entrar en mi interior y hacer silencio para encontrarme Contigo. Muéstrame tus caminos Señor, para llegar a Ti, dejarme amar por Ti y amarte con todo mi ser y servirte en mis hermanos, lleno de tu paz.

Si deseas hacer algún comentario puedes escribirme a padrepedro04@yahoo.com.mx

COMPROMÉTETE A SER SANTO. Participa en la Misa de Beatificación de la Madre María Inés Teresa, el 21 de abril del 2012. Basílica de Guadalupe. 11:00 horas.

“Jesús, que todos te conozcan y te amen, es la única recompensa que quiero” Beata Madre María Inés Teresa.

Contigo en la fe (Tema 10)

Con ocasión de la visita de Su Santidad Benedicto XVI a México y Cuba, he querido retomar este importante acontecimiento y por eso te invito a que veas la siguiente cápsula de "Contigo en la fe" la cual dedico al Vicario de Cristo al tiempo en que te invito a orar por su viaje pastoral.


Faltan 10 días para la llegada del Santo Padre

Alegrémonos por la visita de Su Santidad Benedicto XVI, quien viene a nuestro país para traernos un mensaje de amor y esperanza, como portavoz de Nuestro Señor Jesucristo.

Testimonio de sacerdote Misionero de Cristo

Testimonio P. José Radilla
Superior General de los Misioneros de Cristo

lunes, 12 de marzo de 2012

Meditación del 12 de marzo del 2012

MI ALMA TIENE SED DEL DIOS VIVO
3er. Lunes de Cuaresma.


SALMO RESPONSORIAL: 41: Mi alma tiene sed del Dios vivo: ¿cuándo veré el rostro de Dios?

Mi alma tiene sed del Dios vivo: ¿cuándo veré el rostro de Dios? Como busca la cierva corrientes de agua, así mi alma te busca / a ti, Dios mío. R. 
Tiene sed de Dios, del Dios vivo: ¿cuándo entraré a ver el rostro de Dios? R. 
Envía tu luz y tu verdad: que ellas me guíen y me conduzcan hasta tu monte santo, hasta tu morada. R. 
Que yo me acerque al altar de Dios, al Dios de mi alegría; que te dé gracias al son de la cítara, Dios, Dios mío. R.
"Mi alma tiene sed del Dios vivo: ¿cuándo veré el rostro de Dios?"

CONTEXTO: El salmista contempla la naturaleza y en una manada de cervatillos encuentra una analogía para expresar sus sentimientos. Una cierva tiene sed y disfruta cuando encuentra el agua, la toma y experimenta como todo su cuerpo se hidrata, recuperando fuerza y sintiendo un bienestar general.

VER: El hombre tiene ansia de felicidad, porque fue creado para ser feliz. Su sed de felicidad se hace mayor al enfrentarse a situaciones que le quitan la paz, la soledad, la injusticia, la violencia, la pobreza, etc.
Algunos piensan que así es la vida, “aquí les tocó vivir”. Se acomodan a su tristeza, no hacen nada por ser felices.
Otros piensan que la felicidad hay que robarla, por lo que hay que quitarla a los demás: son violentos, son mentirosos, engañan a los demás, se engañan a sí mismos, no son felices. Tras una máscara, pretenden esconder su tristeza y amargura.
Muchos sólo piensan en “sobrevivir” o “disfrutar” la vida lo “más que se pueda”. 
Todos ellos, no se conocen a sí mismos, no conocen a Dios, ignoran que hay un plan de felicidad para ellos, para cada persona, para toda la humanidad.

JUZGAR: Todo ser humano ha sido creado para ser feliz. Toda persona ha de buscar ser feliz. La fuente de la felicidad es Dios, sólo en Él podemos encontrar la felicidad plena, por eso el creyente, iluminando su entendimiento, se esfuerza por conocer y vivir el Plan de Dios. 
Aparentemente nuestra sed se sacia con muchas cosas, pero no es así. En la personas y en las cosas podemos encontrar paliativos de nuestro sed, pero sólo Dios puede saciar de manera plena la sed de felicidad que tenemos.
Maslow, un psicólogo afamado, señala que nos movemos por las motivaciones, en diversos niveles: físico (comida, vestido, casa), sociales (estatus, fama, posesión de cosas), intelectuales (estudio, conocimiento), estéticos (arquitectura, filosofía, música) y espirituales (Dios). Siguiendo su razonamiento podemos constatar que en la medida en que obtenemos lo que necesitamos, nuestra satisfacción será mayor. La mayoría de las personas se queda en el primer nivel, algunos más en el segundo y en los siguientes, menos personas ponen atención. El desarrollo integral del ser humano, sólo es posible si ponemos atención en todos ellos, por eso el hombre y la mujer creyentes, según lo revelan encuestas mundiales, son las personas más felices y alcanzan un mayor desarrollo humano.
El Señor Jesús, verdadero Dios y verdadero hombre, Quien nos revela el amor de Dios, de manera más sencilla ya nos había revelado lo que dice Maslow, afirmando: “no sólo de pan vive el hombre, sino de toda Palabra que sale de Dios” (Mt 4,4). También al decirnos: “busquen primero el Reino de Dios y los demás se les dará por añadidura” (Mt 6,33).

ACTUAR: Para ser plenamente felices tenemos que reconocer y nunca olvidar que nuestra sed de felicidad, de manera plena sólo la podemos saciar en Dios. 
Procuremos buscar los otros elementos para ser felices, pero sobre todo busquemos a Dios, para ser plenamente felices.
El salmista dice: “Mi alma te busca a Ti, Dios mío, ¿cuándo entraré a ver el rostro de Dios?”. 
Este momento tú lo puedes adelantar, no es necesario esperar a que te mueras para hacerlo. 
Busca a Dios en los acontecimientos y lo encontrarás.
Busca a Dios en la naturaleza y lo hallarás.
Busca a Dios en los demás y lo disfrutarás.
Busca a Dios en la Iglesia y lo celebrarás.
Busca a Dios en ti y dialogarás con Él.
Busca a Dios en la oración y experimentarás su amor.
Busca a Jesús Eucaristía y contemplarás a Dios.
Comulga del Cuerpo y Sangre de Jesús y Dios vivirá en ti y tú en Él.

ORAR: Señor, tengo sed de Ti, manantial de aguas vivas, y en lugar de buscarte, muchas veces me he quedado en el lodazal o en el agua encharcada y sucia de la calle. Por eso hoy te pido, que derrames el agua de tu Espíritu que me limpie y sane, de tal manera que buscándote, te encuentre y encontrándote, no sólo sacie mi sed, sino que procure llevarte a todos mis hermanos, para saciar la sed de la humanidad, aún la de aquellos que piensan que no necesitan de Ti.

COMPROMÉTETE A SER SANTO. Participa en la Misa de Beatificación de la Madre María Inés Teresa, el 21 de abril del 2012. Basílica de Guadalupe. 11:00 horas.
“Que todos te conozcan y te amen, es la única recompensa que quiero” Beata Madre María Inés Teresa.

Meditación del 11 de marzo del 2012

LO DÉBIL DE DIOS, ES MÁS FUERTE QUE LOS HOMBRES

DOMINGO 11 DE MARZO DEL 2012, 3er Domingo de Cuaresma
2ª LECTURA: Corintios 1,22-25

Hermanos: Los judíos exigen signos, los griegos buscan sabiduría; pero nosotros predicamos a Cristo crucificado: escándalo para los judíos, necedad para los gentiles; pero, para los llamados -judíos o griegos-, un Mesías que es fuerza de Dios y sabiduría de Dios. Pues lo necio de Dios es más sabio que los hombres; y lo débil de Dios es más fuerte que los hombres.

1 Cor 1, 25 “Lo débil de Dios es más fuerte que los hombres”

VER: Ante aquellos que rechazan el mensaje de la salvación, san Pablo señala que es necedad oponerse a la Sabiduría de Dios, que es Jesucristo.

JUZGAR: Dios es amor, es la realidad en la que todo lo que existe está fundado. 
Dios es la Verdad, con mayúscula, en la que toda verdad encuentra sustento. 
Lo que está alejado de la verdad es falso, engaña, es mentira, daña al ser humano.
La Verdad de Dios se encuentra escrita en el corazón del hombre y hay que seguirla. Dios nos ha hecho libres y nosotros tenemos qué elegir.
La Verdad de Dios también se expresa en la Ley Natural y en las leyes naturales. La ciencia es también un medio a través del cual podemos llegar a conocer y respetar la Verdad de Dios.
Contravenir las leyes de la naturaleza, genera trastornos graves, por ejemplo: el cambio climático, la contaminación, el daño ecológico, trastornos psicológicos, violencia intrafamiliar, dependencia a la droga, etc.
El cristiano tiene que esforzarse en conocer, amar, respetar y difundir la Verdad de Dios, inscrita en su corazón, expresada en la naturaleza, revelada en la Sagrada Escritura y vivida en la Iglesia.

ACTUAR: Ante las personas que rechazan la Verdad y se oponen al Plan de Amor y Vida de Dios, el creyente ha de saber que cuenta con la Sabiduría de Dios que es Jesucristo. Así, el creyente, siendo de Dios, aunque sea débil es más fuerte que los hombres. 
El encuentro con Jesucristo, sabiduría de Dios, experiencia que se hace vida, es la fortaleza de los misioneros y de todos aquellos que son perseguidos por ser coherentes con su fe. En Él es posible vivir a contracorriente, a nunca dejarnos vencer por el mal y siempre trabajar por la difusión de la Verdad, haciendo el bien y construyendo un mundo mejor.

ORAR: Señor Tú me conoces, sabes que soy débil y muchas veces estoy confundido sobre el sentido de mi vida, de mi matrimonio, de mi familia, de mi sexualidad, de mi trabajo, etc. Ven Señor, soy tuyo(a), ilumina mi inteligencia, anima mis motivaciones, fortalece mi voluntad, para que conociéndote y experimentando tu amor, desde mi debilidad, pueda mantenerme firme en la Verdad y en la justicia, sea feliz y alcance la santidad. Como san Pablo quiero poder decir “Si Dios conmigo, quién contra mí” (Rm 8,31). “Todo lo puedo en Aquel en quien he confiado” (cf. 2 Tim 1, 12 y Flp 4, 13. 
Señor, Yo soy, tuyo y soy débil, pero ciertamente, “lo débil de Dios es más fuerte que los hombres” (1Cor 1,25), no permitas que nunca me suelte de tu mano.

viernes, 9 de marzo de 2012

Contigo en la fe (Tema 9)

Queridos amigos, les invito a reflexionar el siguiente tema de "Contigo en la fe": El matrimonio.
Ya que hoy en día es de suma importancia que lo reconozcamos con el valor que tiene, pues para la unión entre un hombre y una mujer que se aman, Dios ha dejado este sacramento.

Testimonio de Misionera Clarisa

Testimonio Hna. María Teresa Torres
Misionera Clarisa del Santísimo Sacramento

lunes, 5 de marzo de 2012

Te invito a que recibamos una nueva reliquia

Reliquia de la Pasión de Cristo
llega al Templo Expiatorio a Cristo Rey, Antigua Basílica de Guadalupe

“Piedra del Monte Calvario”
(Con Auténtica)
Domingo 11 de marzo,
12:00 hrs. Misa

Al término de la Misa se colocará para veneración y posteriormente se pondrá con las reliquias de la Capilla del Sagrario de este Templo.

Informes: 5750-2222

Testimonio sobre la Madre Ma. Inés Teresa Arias

La Hna. Ana Rosa, también Misionera Clarisa, comparte su experiencia como religiosa y como hija espiritual de la Madre María Inés Teresa del Santísimo Sacramento, quien será beatificada el próximo 21 de abril a las 11:00hrs en la I. N. Basílica de Guadalupe.

miércoles, 29 de febrero de 2012

Testimonio de Misionera Clarisa

La Hna. Martha Gabriela, Misionera Clarisa del Santísimo Sacramento, nos comparte su testimonio respecto a la fundadora de su congregación: la Madre María Inés Teresa del Santísimo Sacramento, quien será beatificada el próximo 21 de abril en la I. N. Basílica de Guadalupe.

Están todos invitados, únicamente procuren llegar poco antes, pues la ceremonia se realizará a las 11:00 hrs.

Contigo en la fe (Tema 8)

Tema: "La familia"

Te recuerdo que el domingo 4 de marzo festejaremos el "Día de la familia", te invito a aprovechar esta oportunidad para convivir con tus padres, tus hijos, tus abuelos, sobrinos y demás familiares, dando gracias a Dios por el don de la vida.

Mons. Pedro Agustín

miércoles, 22 de febrero de 2012

Homilía por el aniversario de FE

Amigos, también les comparto la Homilía del domingo 19 de febrero, día en que celebramos el sexto aniversario de Familia Eucarística, asociación que fundé al llegar al Templo Expiatorio a Cristo Rey.

Te invito a que conozcas más sobre nuestra espiritualidad y te unas a nuestros diversos apostolados.
Da click aquí:

Homilía del Aniversario de Familia Eucarística