jueves, 25 de julio de 2013

EXPERIMENTANDO EL AMOR DE CRISTO, TODOS DEBEMOS SER SUS MISIONEROS.


Para ser artífices de un mundo mejor, Jóvenes con 3 actitudes: 
Esperanza, Dejarse sorprender por Dios y Alegres.

PAPÁS Y JÓVENES, SIGUIENDO A CRISTO.
(Mensaje del Papa Francisco en Aparecida)



Hoy, en vista de la Jornada Mundial de la Juventud que me ha traído a Brasil, también yo vengo a llamar a la puerta de la casa de María —que amó a Jesús y lo educó— para que nos ayude a todos nosotros, Pastores del Pueblo de Dios, padres y educadores, a transmitir a nuestros jóvenes los valores que los hagan artífices de una nación y de un mundo más justo, solidario y fraterno. Para ello, quisiera señalar tres sencillas actitudes: mantener la esperanza, dejarse sorprender por Dios y vivir con alegría.

1. Mantener la esperanza. La Segunda Lectura de la Misa presenta una escena dramática: una mujer —figura de María y de la Iglesia— es perseguida por un dragón —el diablo— que quiere devorar a su hijo. Pero la escena no es de muerte sino de vida, porque Dios interviene y pone a salvo al niño (cf. Ap12,13a-16.15-16a). Cuántas dificultades hay en la vida de cada uno, en nuestra gente, nuestras comunidades. Pero, por más grandes que parezcan, Dios nunca deja que nos hundamos.
Ante el desaliento que podría haber en la vida, en quien trabaja en la evangelización o en aquellos que se esfuerzan por vivir la fe como padres y madres de familia, quisiera decirles con fuerza: Tengan siempre en el corazón esta certeza: Dios camina a su lado, en ningún momento los abandona. Nunca perdamos la esperanza. Jamás la apaguemos en nuestro corazón. El «dragón», el mal, existe en nuestra historia, pero no es el más fuerte. El más fuerte es Dios, y Dios es nuestra esperanza.
Cierto que hoy en día, todos un poco, y también nuestros jóvenes, sienten la sugestión de tantos ídolos que se ponen en el lugar de Dios y parecen dar esperanza: el dinero, el éxito, el poder, el placer. Con frecuencia se abre camino en el corazón de muchos una sensación de soledad y vacío, y lleva a la búsqueda de compensaciones, de estos ídolos pasajeros. Queridos hermanos y hermanas, seamos luces de esperanza. Tengamos una visión positiva de la realidad. Demos aliento a la generosidad que caracteriza a los jóvenes, ayudémoslos a ser protagonistas de la construcción de un mundo mejor: son un motor poderoso para la Iglesia y para la sociedad. Ellos no sólo necesitan cosas.
Necesitan sobre todo que se les propongan esos valores inmateriales que son el corazón espiritual de un pueblo, la memoria de un pueblo. Casi los podemos leer en este santuario, que es parte de la memoria de Brasil: espiritualidad, generosidad, solidaridad, perseverancia, fraternidad, alegría; son valores que encuentran sus raíces más profundas en la fe cristiana.

lunes, 22 de julio de 2013

ENCUENTRO EUCARÍSTICO PARA TI

¿Eres católico y vas a misa?, ¿Quieres comprender mejor porque cantamos a Jesús Eucaristía?

Si formas parte de un coro de iglesia o no, de cualquier forma ¡¡¡ASISTE!!!
Sábado 10 de agosto, de las 09:00 a las 14:00 horas. Templo Expiatorio a Cristo Rey, Antigua Basílica de Guadalupe. Entrada Libre. Informes en el 5750 0014 y en el 5750 2222

“Cuando se reúnan, reciten salmos, himnos y cantos espirituales” (Ef 5,19).
Habrá cantos, charlas, Misa, Adoración y Procesión con el Santísimo.
Organizan: Artistas Misioneros Eucarísticos (AME), Comisión de Animación Eucarística de la Arquidiócesis de México, Adoración Nocturna, Familia Eucarística (FE), Infancia Eucarística y “Tú, con tu familia”.

Cupo Limitado, inscríbete con tiempo o anótate al llegar.
Envía tus datos a evangelizarorando@yahoo.com.mx

(nombre, edad, con cuantas personas vienes y si formas parte de un coro o no)

jueves, 18 de julio de 2013

Los espero el próximo 28 de julio en este magnífico concierto. La entrada es gratuita, pero no olvides confirmar tu lugar. Dios te bendiga.



lunes, 8 de julio de 2013

Para Gloria de Dios, la Pastoral Social de Familia Eucarística, cumplió un año de apoyar a mujeres que se encuentran en situación de abandono en un albergue. Además del compromiso de nuevos voluntarios para esta noble labor. Tú puedes ser parte de este equipo, necesitamos tu ayuda. 





miércoles, 3 de julio de 2013

Sitio de Jericó


Te invito a visitar a Jesús Eucaristía en la Antigua Basílica de Guadalupe, Templo Expiatorio a Cristo Rey, en el Sitio de Jericó del 30 de junio al 7 de julio.
En esta ocasión se esta pidiendo por la pronta Canonización del Beato Juan Pablo II y la Jornada Mundial de la Juventud en Río de Janeiro, Brasil.






martes, 18 de junio de 2013

En el Día de la Alegría del Evangelio de la Vida, en oración y adoración por todos los papás cuyos nombres me enviaron.  Misión cumplida pero aún no terminada, seguiré orando por ellos y por ustedes DIOS LOS BENDIGA.





VIVE LA EXPERIENCIA DE ADORAR A JESÚS EUCARISTÍA EN EL SITIO DE JERICÓ

Del 30 de junio al 7 de julio, se realizará la jornada de oración “Sitio de Jericó”, que llevará como intenciones especiales, pedir por el éxito de la Misión Juvenil 2013 en la Arquidiócesis de México y la pronta canonización del beato Juan Pablo II.

En la Capilla del Sagrario del Templo Expiatorio a Cristo Rey, Antigua Basílica de Guadalupe, durante siete días, de manera ininterrumpida estará expuesto el Santísimo Sacramento para que los fieles acudan a participar de la adoración Eucarística, poniendo sus intenciones personales ante Jesús Eucaristía.

Sitio de Jericó surge diciembre de 1978, cuando en Polonia, la Virgen de la Inmaculada Concepción, por boca de una mística polaca, pidió que se rezaran 7 días y 7 noches rosarios continuos, en la Abadía de Chestokoba, donde se tuvo como intención principal, orar para que, el Papa Juan Pablo II, pudiera tener un feliz viaje su tierra natal, el cual se había visto obstaculizado. El Vicario General de Varsovia, aprobó esta forma de oración y el Papa logró visitar Polonia.

A estas oraciones, principalmente el rezo del Rosario, se les llamó “Sitio de Jericó”, en recuerdo a la narración Bíblica (Josué 6, 11-27), donde se explica que Jericó estaba fuertemente custodiada contra los  hijos de Israel. Entonces Yahvé le dijo a José que iba a poner la ciudad en sus manos pero que debía rodearla durante 7 días con sus noches.


Desde el año 2007 comenzó a llevarse a cabo en el Templo Expiatorio a Cristo Rey, esta iniciativa, con el fin de que a través de la oración se puedan derribar las murallas del pecado que existen en nuestra ciudad y en el mundo entero. A partir del 2009, a solicitud de los fieles que han participado y compartido su maravillosa experiencia con Jesús Eucaristía, se lleva a cabo dos veces al año, una en enero y otra en junio.

Participa acudiendo al Templo Expiatorio a Cristo Rey  haciendo oración desde tu casa o parroquia, sólo notifícalo vía telefónica para saber cuántas personas están unidas en oración.

Teléfono 55 77 04 50 ó 57 50 22 22

lunes, 10 de junio de 2013

DÍA DEL PADRE DÍA DE LA ALEGRÍA DEL EVANGELIO DE LA VIDA

El 16 DE JUNIO 12:00 horas. TE ESPERO EN MISA

Con motivo del Año de la Fe, el domingo 16 de junio a nivel mundial se celebrará el Día de la Alegría del Evangelio de la Vida. En Roma el Papa Francisco lo celebrará. Yo te espero en el Templo Expiatorio a Cristo Rey, Antigua Basílica de Guadalupe, pero también puedes acudir a cualquier parroquia y ofrecer la Misa con esa intención y pedir por tu papá o darle gracias a Dios porque eres papá.


martes, 4 de junio de 2013


Reconocimientos a los jóvenes que participaron en el concurso "Comparte tu Fe".


















miércoles, 29 de mayo de 2013

Amigos los invito a este concierto con grandes compositores. Solicita tu boleto gratuito en la Antigua Basílica de Guadalupe.

martes, 21 de mayo de 2013


El Papa Francisco nos invita a que junto con el celebremos Corpus Christi el próximo domingo 2 de junio en la Plaza de San Pedro, simultáneamente nosotros lo estaremos haciendo aquí en la Catedral Metropolitana a las 10:00 hrs. ven con toda tu familia, te espero.





miércoles, 15 de mayo de 2013


Te invito a participar de las actividades de nuestra Iglesia, Jesús Eucaristía te espera.









Audiencia General del Papa Francisco 


Queridos hermanos y hermanas:

Hoy, cercana ya de la fiesta de Pentecostés, deseo hablar del Espíritu Santo que guía a la Iglesia, y a cada uno de nosotros, a la Verdad plena. En nuestros días, marcados por el relativismo, es necesario preguntarnos como Pilato: “¿Qué es ‘la’ Verdad?”. La Verdad con mayúsculas no es una idea que nosotros nos hacemos o consensuamos, sino una persona con la que nos encontramos. Cristo es la Verdad, que se ha hecho carne. Y el Espíritu Santo hace posible que lo reconozcamos y lo confesemos como Señor.
El Espíritu Santo nos recuerda las palabras de Jesús y las imprime en nuestros corazones. Él es la ley inscrita en nuestro interior, donde tomamos las decisiones. El Espíritu Santo, además, nos lleva a la inteligencia de la Verdad completa. Él es quien suscita el sentido de la fe en los creyentes creando una comunión, cada vez más profunda, con Cristo. Mediante el Espíritu Santo, el Padre y el Hijo hacen morada en nosotros.
En este Año de la fe, invoquemos especialmente la asistencia del Espíritu Santo, para que nos guíe y nos sostenga en el camino del discipulado.
* * *
Saludo cordialmente a los peregrinos de lengua española, en particular a los grupos provenientes de España, México, Honduras, Paraguay, Chile, Argentina y los demás países latinoamericanos. Pidamos a la Virgen María que nos haga dóciles a la acción del Espíritu Santo, para que como Ella, con disponibilidad total, digamos “sí” a los designios de Dios en nuestra vida. Muchas gracias.