Excelente concierto ayer con el Organista Valentín Gascón Villa, Organista Titular de la Iglesia de Notre Dame de Chatou Francia. El próximo concierto del "Año de la Fe" en la Antigua Basilica de Guadalupe será el 22 de agosto con el Coro de Infantes de la Catedral del Tlalnepantla. Todos los conciertos son gratuitos.
- Página principal
- Congreso Eucarítico Arquidiocesano 2016 (CEA2016)
- Oraciones
- A cerca de mí
- Galería Fotográfica
- Homilías
- Artículos
- Beatificación Madre Ma. Inés
- Capsulas "Contigo en la Fe"
- Eventos
- Videos 2014
- Meditaciones del Evangelio Dominical 2014
- Meditación del Evangelio Dominical 2015
- "Dialogando en corto con Mons. Pedro Agustín Rivera"
- Galería fotográfica del II Congreso Eucarístico Arquidioesano 2016.
- Palabra de Vida
lunes, 12 de agosto de 2013
lunes, 5 de agosto de 2013
SEAMOS GENEROSOS CON DIOS Y SEREMOS FELICES
A continuación
algunas de las palabras que el Papa dijo al voluntariado de la Jornada Mundial de la Juventud el 28 de
julio.
"Sean
siempre generosos con Dios y con los otros. No se pierde nada, y en cambio, es
grande la riqueza de vida que se recibe.
Dios
llama a opciones definitivas, tiene un proyecto para cada uno: descubrirlo,
responder a la propia vocación, es caminar hacia la realización feliz de uno
mismo. Dios nos llama a todos a la santidad, a vivir su vida, pero tiene un
camino para cada uno. Algunos son llamados a santificarse construyendo una
familia mediante el sacramento del matrimonio.
Hay
quien dice que hoy el matrimonio está "pasado de moda"; ¿Está fuera
de moda?, en la cultura de lo provisional, de lo relativo, muchos predican que
lo importante es "disfrutar" el momento, que no vale la pena
comprometerse para toda la vida, hacer opciones definitivas, "para siempre",
porque no se sabe lo que pasará mañana. Yo, en cambio, les pido que sean
revolucionarios, que vayan contracorriente; sí, en esto les pido que se rebelen
contra esta cultura de lo provisional, que, en el fondo, cree que ustedes no
son capaces de asumir responsabilidades, que no son capaces de amar
verdaderamente. Yo tengo confianza en ustedes, jóvenes, y pido por ustedes.
Atrévanse a "ir contracorriente". También tenga la valentía a ser
felices.
El
Señor llama a algunos al sacerdocio, a entregarse totalmente a Él, para amar a
todos con el corazón del Buen Pastor. A otros los llama a servir a los demás en
la vida religiosa: en los monasterios, dedicándose a la oración por el bien del
mundo, en los diversos sectores del apostolado, gastándose por todos, especialmente
por los más necesitados. Nunca olvidaré aquel 21 de septiembre –tenía 17 años-
cuando, después de haber entrado en la iglesia de San José de Flores para
confesarme, sentí por primera vez que Dios me llamaba. ¡No tengan miedo a lo
que Dios pide! Vale la pena decir "sí" a Dios. ¡En Él está la
alegría!
Queridos
jóvenes, quizá alguno no tiene todavía claro qué hará con su vida. Pídanselo al
Señor; Él les hará ver el camino. Como hizo el joven Samuel, que escuchó dentro
de sí la voz insistente del Señor que lo llamaba pero no entendía, no sabía qué
decir y, con la ayuda del sacerdote Elí, al final respondió a aquella voz:
Habla, Señor, que yo te escucho (cf. 1 S 3,1-10). Pidan también al Señor: ¿Qué
quieres que haga? ¿Qué camino he de seguir?"
viernes, 2 de agosto de 2013
La Estrategia Evangelizadora del Papa
Francisco
Mons. Pedro Agustín Rivera Díaz
La
estrategia del Papa Francisco para evangelizar es anunciar que Dios nos ama y
retarnos a que nos dejemos amar por Él, para darlo a conocer, siendo testigos y
misioneros de su amor.
Los
medios de comunicación se preguntan por qué él no habla mucho sobre el tema del
aborto, de los matrimonios gays, etc. Algunos preguntan, no porque les interese
conocer la postura de la Iglesia, sino para tener “tela de donde cortar” y
criticar y descalificar su mensaje. Por eso, el Papa, muy hábilmente, en lugar
de seguir el juego de algunos medios de comunicación, se remite siempre sobre
lo que la Iglesia ya ha dicho y se va lo fundamental, a exponer las enseñanzas
de Jesucristo y a invitarnos a dejarnos amar por Él, para darlo a conocer. A
muchos se les olvida y algunos no saben que la fe no brota de una serie de
conocimientos o normas morales, sino del encuentro con una persona: Jesucristo.
De ahí, que la centralidad del mensaje está en Jesús y del encuentro con Él
surgen la teología y la moral.
El
Papa dijo: “No tengo oro ni plata, pero traigo conmigo lo más valioso que se me
ha dado: Jesucristo. Vengo en su nombre para alimentar la llama de amor
fraterno que arde en todo corazón; y deseo que llegue a todos y a cada uno mi
saludo: «La paz de Cristo esté con ustedes»”. “No tengan miedo de seguir y
anunciar a Cristo”. “¡Formen lío, despierten!”, “No licúen la fe”. “¡No podemos
seguir aislados!” “Un cristiano siempre debe ser feliz. El dinero sólo da
seguridad; pero Jesús da confianza y esperanza”. Mensaje similar a sacerdotes:
“¡Salgan a evangelizar!”.
Y
dijo muchas cosas más, que en otros momentos reflexionaremos, pero, por
ejemplo, sobre el tema el asunto de la ordenación de las mujeres fue claro: “la
Iglesia ha hablado y dice no”. Ante el tema de la droga, él no señaló que se
opone a ellas, sino indicó que más que despenalizar su uso, lo que hay que
hacer entre los jóvenes es “afrontar los problemas que están a la base de su
uso, promoviendo una mayor justicia, educando a los jóvenes en los valores que
construyen la vida común, acompañando a los necesitados y dando esperanza en el
futuro” (PAPA FRANCISCO. Hospital San Francisco. JMJ 24-07-2013).
Sobre
el tema de los gay, señaló: “si una persona es gay y busca al Señor y tiene
buena voluntad, ¿quién soy yo para criticarlo? Y dejó en claro que otra cosa
son los “lobbys”, que son asociaciones con fines particulares, que no buscan el
bien común, ni la verdad, ni la conversión ni hacer la voluntad de Dios.
Sobre
estos temas y otros similares, el Papa no polemizó, siempre hizo referencia a
lo ya dicho por la Iglesia: “los jóvenes saben perfectamente cuál es la postura
de la Iglesia”.
Podemos
observar, en la estrategia evangelizadora del Papa, que no hay ni olvido ni
obsesión, sino equilibrio y medida de los tiempos, lo cual es importante para
la misión de la Iglesia.
El
Papa Francisco, en la entrevista que dio a los periodistas que los acompañaban
de regreso a Roma, al concluir al JMJ, explicó cómo su forma de ser, no es una
crítica a nadie, ni pretende imponer un “estilo”, sino simple él es así y
necesita estar en medio de varias personas y por eso se queda en la casa Santa
Marta donde puede convivir con más personas: “Necesito a gente, encontrarme con
la gente, hablar con la gente.” y por lo mismo, señala que para él, haber dicho
que estaba “enjaulado” significa que ahora, no puede salir mucho a la calle,
como le gustaba hacerlo en Argentina, pues él es “un sacerdote callejero” y por
eso, él mismo carga su portafolio negro, donde además de la Liturgia de las
Horas, lleva libros espirituales, como la vida de santa Teresita y documentos
que tiene que revisar o en los que está trabajando.
Ciertamente
la sencillez, alegría y amabilidad del Papa Francisco, junto con capacidad
llana y sincera de comunicación y sobre todo por su fe y su capacidad de
expresarla, permiten entender porque, a pocos meses de su elección ya se le
considera “el hombre del año” y es el “más influyente” en las redes sociales,
teniendo el siguiente “record” de cifras en la Jornada Mundial de la Juventud:
Más de 3 millones de jóvenes participantes, 1 500 obispos asistentes y 11 000
sacerdotes procedentes de 190 países; así como los 45 000 voluntarios y 15 000
agentes de seguridad. Fue seguido por más de 6 000 periodistas de prensa,
radio, tv y redes sociales, gracias a la reseña de 6.000 periodistas. El 22 de
julio, el día que llegó a Brasil ocurrieron en Twitter más de 3 millones de
menciones sobre la JMJ Río 2013 y estas cifras aumentaron, conforme pasaron los
días.
Para
hacer patente el estilo pedagógico del Papa Francisco que lanza frases pequeñas
con tres ideas que después desglosa en su disertación, antes de concluir este
artículo expongo tres ideas, de las muchas, que me parecen geniales, nos
acercan a Dios y nos ponen el reto de evangelizar:
“Mantener
la esperanza, dejarse sorprender por Dios y vivir con alegría” (PAPA FRANCISCO.
Misa en Aparecida de Brasil. JMJ 24-07-2013).
“Llamados
por Dios, llamados a anunciar el Evangelio, llamados a promover la cultura del
encuentro” (PAPA FRANCISCO. Misa con los Obispos. JMJ 27-07-2013).
“Vayan,
sin miedo, para servir” (PAPA FRANCISCO. Misa de Clausura. JMJ 28-07-2013).
jueves, 25 de julio de 2013
Para ser artífices de un mundo mejor, Jóvenes con 3 actitudes:
Esperanza, Dejarse sorprender por Dios y Alegres.
PAPÁS Y JÓVENES, SIGUIENDO A CRISTO.
(Mensaje del Papa Francisco en Aparecida)
Hoy, en vista de la Jornada Mundial de la Juventud que me ha traído a Brasil, también yo vengo a llamar a la puerta de la casa de María —que amó a Jesús y lo educó— para que nos ayude a todos nosotros, Pastores del Pueblo de Dios, padres y educadores, a transmitir a nuestros jóvenes los valores que los hagan artífices de una nación y de un mundo más justo, solidario y fraterno. Para ello, quisiera señalar tres sencillas actitudes: mantener la esperanza, dejarse sorprender por Dios y vivir con alegría.
1. Mantener la esperanza. La Segunda Lectura de la Misa presenta una escena dramática: una mujer —figura de María y de la Iglesia— es perseguida por un dragón —el diablo— que quiere devorar a su hijo. Pero la escena no es de muerte sino de vida, porque Dios interviene y pone a salvo al niño (cf. Ap12,13a-16.15-16a). Cuántas dificultades hay en la vida de cada uno, en nuestra gente, nuestras comunidades. Pero, por más grandes que parezcan, Dios nunca deja que nos hundamos.
Ante el desaliento que podría haber en la vida, en quien trabaja en la evangelización o en aquellos que se esfuerzan por vivir la fe como padres y madres de familia, quisiera decirles con fuerza: Tengan siempre en el corazón esta certeza: Dios camina a su lado, en ningún momento los abandona. Nunca perdamos la esperanza. Jamás la apaguemos en nuestro corazón. El «dragón», el mal, existe en nuestra historia, pero no es el más fuerte. El más fuerte es Dios, y Dios es nuestra esperanza.
Cierto que hoy en día, todos un poco, y también nuestros jóvenes, sienten la sugestión de tantos ídolos que se ponen en el lugar de Dios y parecen dar esperanza: el dinero, el éxito, el poder, el placer. Con frecuencia se abre camino en el corazón de muchos una sensación de soledad y vacío, y lleva a la búsqueda de compensaciones, de estos ídolos pasajeros. Queridos hermanos y hermanas, seamos luces de esperanza. Tengamos una visión positiva de la realidad. Demos aliento a la generosidad que caracteriza a los jóvenes, ayudémoslos a ser protagonistas de la construcción de un mundo mejor: son un motor poderoso para la Iglesia y para la sociedad. Ellos no sólo necesitan cosas.
Necesitan sobre todo que se les propongan esos valores inmateriales que son el corazón espiritual de un pueblo, la memoria de un pueblo. Casi los podemos leer en este santuario, que es parte de la memoria de Brasil: espiritualidad, generosidad, solidaridad, perseverancia, fraternidad, alegría; son valores que encuentran sus raíces más profundas en la fe cristiana.
lunes, 22 de julio de 2013
ENCUENTRO EUCARÍSTICO
PARA TI
¿Eres
católico y vas a misa?, ¿Quieres comprender mejor porque cantamos a Jesús
Eucaristía?
Si
formas parte de un coro de iglesia o no, de cualquier forma ¡¡¡ASISTE!!!
Sábado
10 de agosto, de las 09:00 a las 14:00 horas. Templo Expiatorio a Cristo Rey,
Antigua Basílica de Guadalupe. Entrada Libre. Informes en el 5750 0014 y en el
5750 2222
“Cuando
se reúnan, reciten salmos, himnos y cantos espirituales” (Ef 5,19).
Habrá
cantos, charlas, Misa, Adoración y Procesión con el Santísimo.
Organizan:
Artistas Misioneros Eucarísticos (AME), Comisión de Animación Eucarística de la
Arquidiócesis de México, Adoración Nocturna, Familia Eucarística (FE), Infancia
Eucarística y “Tú, con tu familia”.
Cupo Limitado, inscríbete con tiempo o anótate al llegar.
Envía tus datos a evangelizarorando@yahoo.com.mx
(nombre, edad, con cuantas personas vienes y si formas
parte de un coro o no)
jueves, 18 de julio de 2013
martes, 9 de julio de 2013
lunes, 8 de julio de 2013
miércoles, 3 de julio de 2013
Sitio de Jericó
Te invito a visitar a Jesús Eucaristía en la Antigua Basílica de Guadalupe, Templo Expiatorio a Cristo Rey, en el Sitio de Jericó del 30 de junio al 7 de julio.
En esta ocasión se esta pidiendo por la pronta Canonización del Beato Juan Pablo II y la Jornada Mundial de la Juventud en Río de Janeiro, Brasil.
martes, 18 de junio de 2013
VIVE LA EXPERIENCIA DE ADORAR A JESÚS EUCARISTÍA EN EL SITIO DE JERICÓ
Del
30 de junio al 7 de julio, se realizará la jornada de oración “Sitio de
Jericó”, que llevará como intenciones especiales, pedir por el éxito de la
Misión Juvenil 2013 en la Arquidiócesis de México y la pronta canonización del
beato Juan Pablo II.
En
la Capilla del Sagrario del Templo Expiatorio a Cristo Rey, Antigua Basílica de
Guadalupe, durante siete días, de manera ininterrumpida estará expuesto el
Santísimo Sacramento para que los fieles acudan a participar de la adoración
Eucarística, poniendo sus intenciones personales ante Jesús Eucaristía.
Sitio
de Jericó surge diciembre de 1978, cuando en Polonia, la Virgen de la
Inmaculada Concepción, por boca de una mística polaca, pidió que se rezaran 7
días y 7 noches rosarios continuos, en la Abadía de Chestokoba, donde se tuvo
como intención principal, orar para que, el Papa Juan Pablo II, pudiera tener
un feliz viaje su tierra natal, el cual se había visto obstaculizado. El Vicario
General de Varsovia, aprobó esta forma de oración y el Papa logró visitar
Polonia.
A
estas oraciones, principalmente el rezo del Rosario, se les llamó “Sitio de
Jericó”, en recuerdo a la narración Bíblica (Josué 6, 11-27), donde se explica
que Jericó estaba fuertemente custodiada contra los hijos de Israel. Entonces Yahvé le dijo a
José que iba a poner la ciudad en sus manos pero que debía rodearla durante 7 días
con sus noches.
Desde
el año 2007 comenzó a llevarse a cabo en el Templo Expiatorio a Cristo Rey,
esta iniciativa, con el fin de que a través de la oración se puedan derribar
las murallas del pecado que existen en nuestra ciudad y en el mundo entero. A
partir del 2009, a solicitud de los fieles que han participado y compartido su
maravillosa experiencia con Jesús Eucaristía, se lleva a cabo dos veces al año,
una en enero y otra en junio.
Participa
acudiendo al Templo Expiatorio a Cristo Rey
haciendo oración desde tu casa o parroquia, sólo notifícalo vía
telefónica para saber cuántas personas están unidas en oración.
Teléfono
55 77 04 50 ó 57 50 22 22
lunes, 10 de junio de 2013
DÍA DEL PADRE DÍA DE LA ALEGRÍA DEL EVANGELIO DE LA VIDA
El 16 DE JUNIO 12:00 horas. TE ESPERO EN MISA
Con motivo del Año de la Fe, el domingo 16 de junio a nivel mundial se celebrará el Día de la Alegría del Evangelio de la Vida. En Roma el Papa Francisco lo celebrará. Yo te espero en el Templo Expiatorio a Cristo Rey, Antigua Basílica de Guadalupe, pero también puedes acudir a cualquier parroquia y ofrecer la Misa con esa intención y pedir por tu papá o darle gracias a Dios porque eres papá.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)