miércoles, 21 de enero de 2015

Este domingo 25 empieza el Sitio de Jericó, son siete días de adoración ante Jesús Eucaristía, en esta ocasión se estará pidiendo por los 20 años del Cardenal Norberto Rivera al frente de esta Arquidiócesis, por la Vida Consagrada y por la Misión Permanente: fortalece la fe, trabajar por la paz y la unidad.
Dará inicio con la Misa de las 12:00 hrs. en el Templo Expiatorio a Cristo Rey. ¡VEN JESÚS TE ESPERA! Puedes compartir esta información en tus redes sociales. DTB


lunes, 12 de enero de 2015

EVANGELIO DOMINICAL MEDITADO (Mc 1, 7-11) Domingo 11 de enero del 2015. En el Jordán cuando Juan bautizó a Jesús “se oyó una voz del Cielo: "Tú eres mi Hijo amado, mi predilecto."” Desde el día de nuestro bautismo, eso dice Dios sobre cada uno de nosotros. Esa voz la escuchas mejor cuando haces silencio interior, cuando oras, cuando te confiesas, cuando comulgas, cuando haces el bien a los demás. ¡HOY ES DOMINGO!, Hoy es el día en que los hijos de Dios nos reunimos como hermanos, para alabar a nuestro Padre Dios. HOY ES DEL DÍA DE IR A MISA y de llenarnos de la alegría de ser hijos de Dios. Ve a Misa, Jesús te espera, Recibe su amor, comulga, confiésate. ¡Convive con tu familia y con tus hermanos en la fe!
Con la solemnidad del Bautismo de Jesús en el Jordán, termina el tiempo de la Navidad e inicia el “Tiempo Ordinario”. El color litúrgico cambia de blanco a verde.
Mc 1,7-11: En aquel tiempo, proclamaba Juan: "Detrás de mí viene el que puede más que yo, y yo no merezco agacharme para desatarle las sandalias. Yo os he bautizado con agua, pero él os bautizará con Espíritu Santo." Por entonces llegó Jesús desde Nazaret de Galilea a que Juan lo bautizara en el Jordán. Apenas salió del agua, vio rasgarse el cielo y al Espíritu bajar hacia él como una paloma. Se oyó una voz del cielo: "Tú eres mi Hijo amado, mi predilecto."



Peregrinación Anual de la Arquidiócesis de México 2015


























viernes, 5 de diciembre de 2014

Peregrinación anual 2015 de la Arquidiócesis de México con el lema “Misión Permanente: fortalecer la fe, trabajar por la paz y la unidad”, la Arquidiócesis de México peregrinará como cada año, el próximo sábado 10 de enero a la Basílica de Guadalupe.

La Comisión de Eventos Evangelizadores Multitudinarios, se encuentra lista para coordinar esta Peregrinación que es convocada y encabezada por el Emmo. Sr. Cardenal Norberto Rivera Carrera, Arzobispo Primado de México, quien será acompañado por sus Obispos y Vicarios Episcopales.

La cita es a las 9:00 hrs. en la Ex Glorieta de Peralvillo donde el Cardenal bendecirá a los peregrinos y partirán a las 9:30 hrs. hacia la Basílica de Guadalupe iniciando la Celebración Eucarística a las 12:00 hrs. 

Con esta caminata se agradecerá a Dios los trabajos realizados durante el año y se encomendarán bajo la intercesión de Santa María de Guadalupe los proyectos del 2014, además de recibir las orientaciones pastorales
del Cardenal Rivera Carrera.





Que la luz y el amor de Jesús recién nacido inunden nuestra vida y sean la guía y motivación para vivir este año que inicia

Feliz Navidad y Año nuevo
Mons. Pedro Agustín Rivera Díaz

Te invita a las Actividades de Navidad
que se realizarán en el Templo Expiatorio a Cristo Rey, Antigua Basílica de Guadalupe.

14 de Diciembre Concierto de Órgano de Navidad, Mtro. Eliseo Martínez. En el marco del II Festival de Luces de Invierno.  18:00 hrs.

18 de Diciembre Concierto de Navidad. Coro Regina Coelli, 18, 30 hrs.

21 de Diciembre Concierto Navidad entre Amigos, 14:00 a 16:00 hrs.

25 de Diciembre Mañanitas al Divino Niño Jesús, 12:00 hrs.

28 de Diciembre Concurso de Villancicos de la Asociación de Rondallas, Tunas,
Estudiantinas y Coros (ARTEC), 14:00 hrs.

INFORMES: Tel. 5750-2222 ó 5750-0014

martes, 25 de noviembre de 2014

Para conmemorar el Día de los Derechos Humanos del Concebido, el próximo 8 de diciembre, la asociación civil que lleva este mismo nombre, realizará una acción internacional conjunta entre México, Estados Unidos y Polonia.
En México, tendrá lugar en el Templo Expiatorio a Cristo Rey, Antigua Basílica de Guadalupe, donde a las 15:00 hrs. se rezará la Coronilla de la Divina Misericordia y se recibirá la imagen de la Virgen de Czestochowa y a las 18:00 hrs. será la Santa Misa. Únete a esta acción y juntos seamos “Voz de los que no tienen voz”.


martes, 4 de noviembre de 2014

Mons. Pedro Agustín Rivera Díaz,
Capellán del Templo Expiatorio a Cristo Rey, Antigua Basílica de Guadalupe,
tiene el honor de invitarle al

Concierto en el marco de la
Solemnidad de Cristo Rey
Jueves 20 de noviembre, 18:00 hrs.
Marisol Martínez, Soprano.
Marco Ángel Sánchez, organista




 Informes al 5750-2222
temploexpiatorio@yahoo.com.mx

¡Asiste al Eucaristía Fest! Un retiro espiritual Eucarístico



La Comisión de Animación de la Arquidiócesis de México (CANEAM) te invita a que vivas un día lleno del amor de Dios en el “Eucaristía Fest”; un retiro espiritual eucarístico, que se llevará a cabo este  próximo sábado 15 de noviembre, en el Auditorio Juan de la Berrera, junto a la Alberca Olímpica, muy cerca del metro Eje Central.

Habrá conferencias, cantos, dinámicas, la Santa Misa y  podrás poner todas tus preocupaciones y necesidades ante Jesús Eucaristía en el momento de la Adoración ante el Santísimo.

Nos estará acompañando Manuel Capetillo, el Padre Juan Carlos Villegas, los Artistas Misioneros Eucarísticos, las Misioneras Clarisas, Mons. Pedro Agustín Rivera Díaz y muchas sorpresas más.

Recuerda JESÚS TE ESPERA, la entrada será a partir de las 9:00 de la mañana. La entrada es con boleto y tiene una cuota de recuperación de $ 50.00. Pide informes en el 5750 - 2222.

JESÚS ES REY

 Mons. Pedro Agustín Rivera Díaz



El Evangelio de Mateo 25, 31-46, el Señor Jesús nos invita a tomar conciencia del bien que podemos hacer y del descuido en que vivimos al no actuar, bien y mejor, poniéndonos al servicio de los demás.  Jesús nos invita a reconocerlo en los pobres y los afligidos, si rechazamos al pobre, rechazamos al mismo Cristo.

En una ocasión a Madre Teresa de Calcuta, una de sus novicias le comentó que le costaba mucho trabajo dejar de contemplar y adorar a Jesús Eucaristía, cuando la llamaban para atender a un enfermo de su asilo. Madre Teresa le comentó que le pidiera a Jesús, real y verdaderamente presente en la Hostia Consagrada, que le concediera la Gracia de reconocerlo y amarlo en la persona a quien servía. Dijo la Madre Teresa que tiempo después, al regresar a esa casa de las Misioneras de la Caridad, la misma religiosa se le acercó con una cara radiante, diciéndole: “Madre, ya he podido ver a Jesús en el pobre, ya no me cuesta dejar de adorarlo en la Eucaristía, ya lo puedo adorar todo el tiempo, de manera continua, así paso de la contemplación a la acción y de la acción a la contemplación”.

La realidad de que Dios se hace hombre nos coloca en la posibilidad de amarlo y servirlo en el hermano. En el mundo ninguna institución hace tanto por los demás como la Iglesia Católica, tanto en acciones asistenciales de salud hacia  huérfanos, ancianos y discapacitados, así como educativas y en otros campos de servicio social. Sin embargo, los católicos no somos trabajadores asistenciales, somos cristianos, hombres y mujeres de fe, que amamos a Dios en el hermano.

A Dios a Quien no vemos, lo amamos yservimos en el hermano, motivados y sostenidos por la adoración a Jesús Sacramento. Contemplar a Jesús en la Hostia Consagrada, no sólo nos impulsa a buscarlo y encontrarlo en el prójimo, sino que nos motiva y santifica al reconocer la presencia de Dios en nuestro corazón. La Adoración Eucarística, nos recuerda que Jesús es Rey, que Él ha de reinar en nosotros y que a Él lo hemos de servir en el prójimo.

Diariamente ocurren muchas injusticias, insultos, golpes, extorciones, secuestros, asesinatos. De ello nos enteramos a través de los medios de comunicación. El mal es noticia, el mal hace mucho ruido. Diariamente también y en mayor número, hay quienes por amor a Cristo atienden al menesteroso y desvalido, quienes comparten lo suyo, educan, acarician, dan su vida por el prójimo. El bien en el mundo es mayor que el mal. El bien no hace ruido y no es noticia, pero ahí está, realizado por personas concretas, como tú y como yo. Ciertamente entre todos los que hacen el bien, destacan aquellos que, diario y permanentemente, se enfrentan a supropia limitación y por amor a Dios, se ponen al servicio de los demás.

Para ello, siempre será importante reconocer la presencia de Dios en nuestro corazón. Es, en nuestro interior, donde debemos mantener el diálogo con Dios, que vive en nosotros y sale al encuentro del hermano. Nadie da lo que no tiene, por eso es necesario constantemente reavivar la llama del amor de Dios en nuestro corazón, disfrutar de la presencia de Jesús en nosotros mismos, para salir a buscarlo y encontrarlo en los demás.

Dado que Dios es Rey, yo puedo actualizar su reinado en mi corazón, desde hoy, de tal manera que amando a tan excelente Rey, yo disfrute el ser amado por Él y corresponderle, amándolo, no hasta que me muera, sino desde esta vida. Así, el gozo de contemplar a Dios, mi Rey, y experimentar su amor, no será hasta que ocurra mi muerte, sino ya desde esta vida. Por eso, qué mejor manera de demostrar que lo amo, que amarlo y servirlo en los demás.



Meditaciones del Evangelio Dominical (Vídeo)


Cada semana esteré compartiendo contigo la meditación de los domingos. 



2. Domingo 09 de Noviembre 2014
https://www.youtube.com/watch?v=682mx2-8Fyg

 1. Domingo 02 de Noviembre 2014
https://www.youtube.com/watch?v=Bp1PUhGup4Q#t=44

jueves, 23 de octubre de 2014

SAN JUAN PABLO II, ORA POR NOSOTROS


Son muchas las razones por las que admiramos y amamos Juan Pablo II, a quien celebramos como santo el 22 de octubre. Sobre todo lo amamos porque con su ejemplo nos mostró a Cristo, camino al Padre, por lo que bajo la guía del Espíritu Santo y bajo la mirada de la Virgen María. Como él emprendamos el camino de la santidad. Recordemos lo que nos dijo: «La vocación del cristiano es la santidad, en todo momento de la vida. En la primavera de la juventud, en la plenitud del verano de la edad madura, y después también en el otoño y en el invierno de la vejez, y por último, en la hora de la muerte». 




La Familia, un ejemplo de Evangelización


En la Ciudad del Vaticano se llevó a cabo el Sínodo Extraordinario sobre la Familias, del 5 al 19 de Octubre, en donde le Papa Francisco nos recuerda la grandeza del amor humano entre un hombre y una mujer que en matrimonio forman una familia.

Ciertamente hay muchos retos y muchas dificultades, pero es posible ser felices par toda la vida, contando con el amor mutuo y sobre todo con la presencia de Dios en su hogar. Jóvenes que desean casarse, matrimonios jóvenes, matrimonios todos, tengan la esperanza, la fe y el valor de vivir en la gracia de Dios, la necesitan para ser felices, el mundo necesita su testimonio de amor.

Constantemente oímos de divorcios, de violencia intrafamiliar, de personas que no se casan, del aumento de madres solteras, de los ataques en contra del matrimonio y de la familia; en medio de tan malas noticias nos olvidamos de valorar lo que tenemos,  de fortalecer nuestra esperanza y de compartir nuestra fe a las nuevas generaciones, por ejemplo, al hacer destacar la importancia de la castidad, de la fidelidad y de la indisolubilidad del matrimonio.

Afortunadamente hay muchos testimonios, que puede ser tu propio matrimonio o el de tus papás, hermanos, tíos, vecinos. OREMOS POR LOS MATRIMONIOS que nos dan testimonio de su fe y de su amor conyugal, de respeto al sacramento, de su fidelidad a las enseñanzas de la Iglesia y de su confianza en Dios. 



Los días 1 y 2 de noviembre,serán expuestas para su veneración, las Reliquias de los Santos que se encuentran en la Capilla del Sagrario del Templo Expiatorio a Cristo Rey, Antigua Basílica de Guadalupe, para que los fieles que así lo deseen, acudan a orar ante ellas.
Estas reliquias fueron donadas en diversas épocas y entre ellas se encuentran reliquias de primero, segundo y tercer grado.Entre ellas, hay de santos y beatos como Madre María Inés, Juan Pablo II, Santa Faustina, entre otros.


lunes, 20 de octubre de 2014

19-oct-14. EVANGELIO DOMINICAL. . (Mt 22, 15-21): “Den al César lo que del César y a Dios lo que es de Dios”.
TÚ ERES DE DIOS y la mejor manera de realizar tu vida es entrar en tu interior para reconocerlo presente en tu corazón, dejarte amar por Él y responderle amándolo y adorándole. 
TÚ ERES DE DIOS y por eso debes de amarte y ser libre de toda opresión, particularmente la del pecado, pues para eso Jesús murió por ti y con su Sangre te compró para Dios. 
TÚ ERES DE DIOS y has de amarlo y servirlo con libertad en tus semejantes sin apegarte a ellos, sin verlos como una posesión tuya, cosificándolos, y sin dejarte cosificar o manipular. 
TÚ ERES DE DIOS y has de vivir libre ante las presiones del dinero, la mentira de las ideologías, el espejismo de la moda o del qué dirán. 
TÚ ERES DE DIOS y has de cuidar de tu entorno familiar, social y ecológico. 
TÚ ERES DE DIOS, DALE A ÉL LO QUE ES DE ÉL. DATE A TI MISMO(A), 
PON TU CORAZÓN Y FELICIDAD EN ÉL, PUES ERES DE DIOS.
TÚ ERES DE DIOS, no te debes al alcohol, a la droga, al sexo, al dinero, al gobierno ni a ninguna persona, astrólogo, esotérico ni magia alguna, poder, esoterismo o gurú, ni a ninguna ideología. ERES DE DIOS y el te ha creado libre para ser libre y para liberar y no para que te esclavices o te esclavicen apegándote a falsos criterios. Eres libre, pues ERES DE DIOS y eres capaz de amar a tu prójimo como Él y mereces ser amado(a) pues ERES DE DIOS.
Mt 22,15-21. “En aquel tiempo, se retiraron los fariseos y llegaron a un acuerdo para comprometer a Jesús con una pregunta. Le enviaron unos discípulos, con unos partidarios de Herodes, y le dijeron: "Maestro, sabemos que eres sincero y que enseñas el camino de Dios conforme a la verdad; sin que te importe nadie, porque no miras lo que la gente sea. Dinos, pues, qué opinas: ¿es lícito pagar impuesto al César o no?" Comprendiendo su mala voluntad, les dijo Jesús: "Hipócritas, ¿por qué me tentáis? Enseñadme la moneda del impuesto." Le presentaron un denario. Él les preguntó: "¿De quién son esta cara y esta inscripción?" Le respondieron: "Del César." Entonces les replicó: "Pues den al César lo que es del César y a Dios lo que es de Dios."”.


viernes, 17 de octubre de 2014

17-oct-14. EL EVANGELIO DE HOY. Celebramos a san Ignacio de Antioquía. (Lc 12, 1-7). LAS CARICIAS DE DIOS. Quizá todos recordamos la agradable sensación que experimentamos cuando alguien nos acaricia la cabeza. Quizá una de las razones está en la infinidad de terminaciones nerviosas que ahí tenemos, que hacen que cuando se acaricia la cabeza se experimente una sensación de bienestar debido a la relajación que produce y que incluso puede llevar a que algunas personas se duerman. Esto, el ser acariciado en la cabeza, en mi tierra se le llama:“hacer piojito” y muchas mamás y abuelas se lo hacen a los pequeños como una expresión de cariño para que se sientan amados, se tranquilicen y experimenten seguridad.
Lo anterior viene a colación porque el Señor Jesús invita a “sus amigos” a que no tengan miedo, ante las calamidades que les puedan pasar, pues, señala Jesús; “hasta los cabellos de su cabeza están contados”. Hoy te invito a cierres un momento tus ojos, te pongas en la presencia de Dios y delante de él pongas tus problemas, dile que le agradeces su amor y pídele que te dé su paz. Siente como Dios te acaricia, déjate amar por Él.
Si estuviéramos más atentos a la acción de Dios en nuestras vidas, seguramente que tendríamos la sensibilidad para reconocer y experimentar más frecuentemente LAS CARICIAS DE DIOS, por ejemplo en el despertar, al tener salud, al contemplar a las personas que amamos y muchos detalles más. Pero sobre todo en su Palabra, como el texto que hoy meditamos “hasta los cabellos de tu cabeza están contados” o cuando te pones de rodillas ante Jesús Eucaristía o, aún mejor, cuando lo recibes en la Comunión.
Disfruta LAS CARICIAS DE DIOS, compártelas con los demás, sé tú UNA CARICIA DE DIOS, a través de una sonrisa, un beso, un apretón de manos, un gesto amable o de la manera en la que Dios te lo inspire; incluso COMPARTIENDO ESTE MENSAJE.
Ojalá te animes y anotes y me envíes alguna de las muchas caricias que has recibido de parte de Dios, yo me uniré a tu acción de gracias en la Celebración Eucarística. DTB.
Lucas 12, 1-7: En aquel tiempo, miles y miles de personas se agolpaban hasta pisarse unos a otros. Jesús empezó a hablar, dirigiéndose primero a sus discípulos: "Cuidado con la levadura de los fariseos, o sea, con su hipocresía. Nada hay cubierto que no llegue a descubrirse, nada hay escondido que no llegue a saberse. Por eso, lo que digáis de noche se repetirá a pleno día, y lo que digáis al oído en el sótano se pregonará desde la azotea. A vosotros os digo, amigos míos: no tengáis miedo a los que matan el cuerpo, pero no pueden hacer más. Os voy a decir a quién tenéis que temer: temed al que tiene poder para matar y después echar al infierno. A éste tenéis que temer, os lo digo yo. ¿No se venden cinco gorriones por dos cuartos? Pues ni de uno solo se olvida Dios. Hasta los pelos de vuestra cabeza están contados. Por lo tanto, no tengáis miedo: no hay comparación entre vosotros y los gorriones."