DIOS NOS AMA, DIOS NOS DA ESPERANZA, DIOS NOS INVITA A SER MEJORES
NO DEJES DE VER EL VIDEO
ESPERO TUS COMENTARIOS
DIOS TE BENDIGA
VER | Muchos afirman que son católicos pero no viven de acuerdo a su fe. |
JUZGAR | Ser católico es: ser y vivir como hijo de Dios, es decir testimoniar con nuestras palabras y obras que creemos en Jesucristo y nos comportamos como Él. Así, al tiempo que a pesar de los problemas somos felices, trabajamos por hacer este mundo mejor y alcanzaremos la Vida Eterna. |
ACTUAR | Seré coherente con mi fe y daré testimonio de ella. |
VER | La oración del Padre Nuestro para muchos, es algo que repiten de manera rutinaria. No piensan lo que dicen, solo lo repiten. |
JUZGAR | La oración para el Señor Jesús, no es algo rutinario, es estar en diálogo con su Padre Dios. Esta manera de orar es la que Él nos enseña. |
ACTUAR | Hoy y cada vez que pueda, rezaré el Padre Nuestro, deteniéndome a reflexionar, lo que significa para mí, cada palabra de la “oración de Jesús” y así experimentar como Él, el AMOR DIVINO DEL PADRE. |
VER | Jesús visita a dos hermanas en su casa, una se muestra feliz, la otra no tanto. |
JUZGAR | En casa de dos hermanas está el Señor Jesús. Una de ellas no es feliz, pues en lugar de disfrutar a Quien tiene en su hogar y lo que ella misma hace, se la pasa criticando a su hermana. |
ACTUAR | Reflexionaré cuanto tiempo dejo de aprovechar y disfrutar por andar fijándome en lo que dicen, hacen o tienen los demás, para criticarlos. Reflexionaré también si soy feliz con lo que tengo o envidio a otros. Aun mejor, procuraré disfrutar al máximo la presencia de Jesús en mi corazón. |
VER | Ante el dolor ajeno, la mayoría de las veces somos indiferentes a las necesidades de los demás. |
JUZGAR | El Señor Jesús nos invita a que además de ser buenas personas como el sacerdote y el levita, estemos dispuestos a siempre ayudar. Ciertamente no podemos solucionar todos los males del mundo, pero algo podemos hacer, sobre todo si el amor es el motor de nuestra vida. |
ACTUAR | Hoy procuraré estar atento a las necesidades de mi prójimo y para ello será importante que sepa hacer a un lado “mis muchas ocupaciones” para estar atento a las necesidades de los demás. No se trata de dar sólo cosas materiales, puede ser incluso una llamada telefónica o un tiempo para escuchar al otro. Hoy procuraré descubrir en mi hermano necesitado a Dios y procuraré mostrar a Dios en mí, a través de mi disposición a escuchar y servir. |
VER | La muerte trágica de algunos artistas famosos, la manera en la que muchas personas caen en el uso de las drogas, la forma en que algunas jóvenes destruyen su futuro a causa del aborto, los hogares donde la violencia se hace presente, no sólo nos han de llamar la atención sino que nos han de llevar a la reflexión sobre lo que esas personas hicieron para perder todo, incluso la vida. Ellos expulsaron a Dios de su vida. Quizá tenían todo pero no tenía a Dios. Lo triste es que también nos puede pasar a nosotros. De hecho le pasa a muchos católicos “una noche de copas”, “una noche de sexo”, “una grapa de droga”, “un grito”, “una infidelidad matrimonial”, “un golpe”, “un aborto”, pueden hacer que perdamos piso y no precisamente porque “una vez” cometimos un error, sino porque al mirarnos sucios, pensamos que ya todo está perdido. Matando en su corazón la fe, se dieron muerte a ellos mismos. Ellos expulsaron a Dios de sus vidas. Otros, dejan la “piedra angular”, porque se descuidaron, dejaron de ir a Misa, dejaron de orar, escucharon “ideas llamativas”, confiaron en amuletos, simplemente, sin darse cuenta, “se enfriaron” en la fe y pensaron que no les era útil, que no la necesitaban. Ellos expulsaron a Dios de sus vidas. Otros, confundieron a Jesús con “un iluminado”, con un “hombre sabio” e incluso, algunos, “con un extraterrestre”. Otros pensaron que “todas las religiones son iguales”, algunos más “cambiaron de religión” o se hicieron “ateos” mientras no necesitaron de Dios. Ellos expulsaron a Dios de sus vidas. |
JUZGAR | La grandeza del hombre es ser humilde, es reconocer que es creatura y que Dios es Dios, pero no un Dios lejano y mucho menos etéreo, o “energía” o “luz” o “mente creadora” o “el todo del soy una parte”. Dios es persona, es relación de personas, es amor. Ciertamente Dios es Uno y Trino y yo me puedo relacionar con Él como su hijo(a), pues es mi Padre; como su hermano(a), pues Jesús es mi Hermano y Salvador; como morada suya, pues el Espíritu Santo mora en mí, como en su templo. Dios está en mi vida. La unión con Dios, me da sentido de pertenencia, en donde quiera que esté porque Dios está en todo lugar y por eso en Él está mi fortaleza. Él me reta a ser cada vez mejor. Dios está en mi vida. La fe me da identidad, no sólo un conjunto de normas, sino sobre todo un estilo de vida en constantes superación y deseo de ser mejor, de ser santo. Por lo mismo me da seguridad personalidad y me enseña a amarme y respetarme, a no caer y si me caigo, me enseña también a levantarme. Dios está en mi vida. Con Dios puedo tener todo o nada. Quien importa es Dios y a Él le importo yo. Dios está en mi vida. Dios sale a mi encuentro, yo debo dejarme encontrar por Él. Él es el Dios oculto, yo debo buscarlo a Él que Él se dejará encontrar por mí. Dios está en mi vida. |
ACTUAR | Revisaré como es o como ha estado mi relación con Dios, no sólo en los últimos días sino a lo largo de mi vida. Seguramente encontraré que a lo largo de ella, Dios, de una u otra forma, me ha manifestado su amor. En lo particular, un día, casi para ordenarme sacerdote, relacioné dos acontecimientos, uno de mi infancia y otro de mi adolescencia, con mi elección profesional de Químico y con mi vocación, pero esa la compartiré con quien me lo pida. |