lunes, 24 de marzo de 2014

Un parámetro para saber qué tanto llevas a Cristo en tu corazón es la alegría

Mons. Pedro Agustín Rivera Díaz





En la Exhortación Apostólica del Papa Francisco “La Alegría del Evangelio”, el Santo Padre nos dice que esta alegría llena el corazón y la vida entera de los que se encuentran con Jesús, quienes se dejan salvar por Él son liberados del pecado, de la tristeza, del vacío, del aislamiento; con Jesucristo siempre nace y renace la alegría.

Por eso el Papa nos invita a todos a una nueva etapa evangelizadora marcada por la alegría. San Pablo también nos dice: “Un corazón que ama a Cristo no puede estar triste”.

¿Pero, qué podemos decir de la alegría de la Virgen María? Ella es la primera que se entera de que el Mesías llega a la humanidad y lo hace a través suyo, por eso es una mujer alegre, porque lleva a Dios en su corazón, es la portadora de la Alegría porque lleva en su vientre a Jesús.

En la Biblia, en Juan 15,11 encontramos que Jesús es alegre: “Les he dicho estas cosas para que mi alegría esté dentro de vosotros y que esa alegría vuestra sea completa”. Jesús es alegre porque vive en unión con el Padre y está dando su vida por los demás. Por eso dejémonos amar por Dios Padre y entonces también compartiremos nuestra alegría de dar la vida por los demás. Por tanto, un parámetro para saber qué tanto llevas a Cristo en tu corazón es la alegría.

Un bautizado tiene que seguir con gozo su camino. Hay quienes parecen vivir en el sufrimiento, vivir como en una cuaresma sin pascua, por eso cuando tengamos problemas o dificultades debemos saber que van a pasar, no nos quedemos nunca en la tristeza, mejor tengamos la convicción de que Dios está con nosotros y por esa convicción es que no podemos darnos por vencidos.

En el camino de la vida podrás tener situaciones adversas, por ejemplo un engaño, una pérdida; ciertamente hay un dolor, pero por encima de ello siempre deberá estar la certeza de que Dios te ama.

En Juan 16,20 Jesús les dijo a sus discípulos: “En verdad os digo: que vosotros lloraréis y os lamentaréis, pero el mundo se alegrará. Vosotros os lloraréis de tristeza; pero esa tristeza se convertirá en alegría”. Y ciertamente días después de haber dicho estas palabras Él va a morir en la cruz y los apóstoles se dispersan, están tristes y con miedo, pero cuando Cristo resucitado se manifiesta su tristeza se convierte en alegría.

Cuando hablamos de la fe, no hablamos de un cúmulo de ideas, conocimientos, expresiones, dogmas o leyes morales, estamos hablando de una persona que es Jesús. Por eso Jesús tomó nuestra naturaleza humana para que sepamos que está con nosotros y nunca nos deja solos en los momentos alegres o tristes, tampoco en la juventud o la vejez, ni en la muerte porque Él nos acompaña y nos da la vida eterna.

De esa manera la fe se incrementa cuando nos preparaos para compartirla con los demás porque la fe no es sólo para mí, es también para aquellos que nos rodean. Nunca permitas que la alegría de la fe se aparte de ti porque nuestra alegría no procede de una situación material o un bienestar, sino proviene del amor de Dios.

Me da pena cuando hay quienes, dicen “Dios se olvidó de mi”, “Dios me está castigando”. No queridos hermanos, Dios jamás castiga, Él desea que abramos nuestro corazón a su amor y nunca nos demos por vencidos a pesar de los problemas.


Grande y buena es la fidelidad del Señor, de eso podemos estar seguros. El mundo necesita del amor de Dios y saber que Dios le ama. El mundo necesita experimentar la alegría de aquellos que se han dejado tocar por Él, por eso, porque llevamos este gran tesoro en vasijas de barro, tenemos compartirlo con los demás. No necesitamos saber mucho, lo que necesitamos es amar mucho. Comparte la alegría y el amor de Dios y entonces a través de ti muchos serán también alegres.
Te invito a vivir esta Semana Santa de una forma diferente, con el "Romancero de la Vía Dolorosa", los días 14, 15 y 16 de abril se recitará las 14 estaciones del Viacrucis, la cita es en el Templo Expiatorio a Cristo Rey, Antigua Basílica de Guadalupe; a partir de las 17:00 hrs.


Ven con toda tu familia y conoce estos versos escritos por el Padre Benjamín Espinosa. Mayores informes al 5511-3922.


El día 19 de enero, día de san José, Irma y Karina, junto con el equipo de Derechos del Concebido, organizaron una reunión con niños que expresaron un aprecio por la vida de todo niño, incluido el que está en el seno materno. Yo los invité a que se consagraran al Divino Niño Jesús y así lo hicieron. Formemos a las nuevas generaciones en la valoración y respeto a la vida humana y así aprenderán a dar Gloria a Dios.

lunes, 10 de marzo de 2014

En esta Cuaresma conoce el rito de la Última Cena de Jesús con sus discípulos y vívelo en un ambiente de oración.



Artistas Misioneros Eucarísticos cantan a Jesús Eucaristía. Asiste a la presentación de su disco y juntos adoremos al Amor de los Amores.

Estupenda producción. Estos artistas presentarán su disco el 5 de abril en el Templo Expaitorio a Cristo Rey, Antigua Basílica de Guadalupe. Tendremos Misa, adoración al Santísimo, concierto y firma de discos. Jesús Eucaristía te espera, nosotros te invitamos.

LA PARTICIPACIÓN EN LA MISA, NECESARIA PARA SUPERAR TODA TENTACIÓN

Mons. Pedro Agustín Rivera Díaz

LECTIO DIVINA. Domingo 9 de marzo del 2014

Evangelio: Mateo 4,1-11: En aquel tiempo, Jesús fue llevado al desierto por el Espíritu para ser tentado por el diablo. Y después de ayunar cuarenta días con sus cuarenta noches, al fin sintió hambre. El tentador se le acercó y le dijo: "Si eres Hijo de Dios, di que estas piedras se conviertan en panes." Pero él le contestó, diciendo: "Está escrito: "No sólo de pan vive el hombre, sino de toda palabra que sale de la boca de Dios.""Entonces el diablo lo lleva a la ciudad santa, lo pone en el alero del templo y le dice: "Si eres Hijo de Dios, tírate abajo, porque está escrito: "Encargará a los ángeles que cuiden de ti, y te sostendrán en sus manos, para que tu pie no tropiece con las piedras."" Jesús le dijo: "También está escrito: "No tentarás al Señor, tu Dios.""Después el diablo lo lleva a una montaña altísima y, mostrándole los reinos del mundo y su gloria, le dijo: "Todo esto te daré, si te postras y me adoras." Entonces le dijo Jesús: "Vete, Satanás, porque está escrito: "Al Señor, tu Dios, adorarás y a él solo darás culto.""Entonces lo dejó el diablo, y se acercaron los ángeles y le servían.

Muchas tentaciones rodean a las personas de hoy. Algunas son presas de ellas y quedan atrapadas en las redes del pecado y de sus consecuencias.

Toda tentación se disfraza de verdad, pero es engañosa, pues su origen está en la mentira. Así hay quien mata por un pedazo de pan (justifica que tenía hambre), pero también existe quien no quiere compartir (Justifica diciendo que es solo suyo). Hay quien busca solo el placer y en el hedonismo se olvida de la importancia de dominar el propio cuerpo y sus apetencias, para evitar el desorden (droga, sexo pornografía, etc.)

Hay quien vive de la apariencia y del qué dirán (modas, carros, chismes) , pero también quien se engaña pensando que a través de sus pensamientos pueden dominar a los demás (reiki, esotéricos, etc.).

Hay quienes se quieren poner en lugar de Dios e inventas sus “religiones”, sus horóscopos, su control mental, engañándose al pensar que las estrellas o las piedras y los magnetismos dominan su vida.

San Mateo expone tres tentaciones de Jesús en el desierto. El diablo, el padre de la mentira, es el tentador. Jesús responde a la tentación y la supera con la Palabra de Dios, Él sabe que solo la Verdad nos hace libre y Él es la Verdad. Por eso, ante la tentación, la mentira, el engaño, el responde con la Verdad, que está contenida en el la Palabra de Dios. Jesús es el Verbo, la Palabra de Dios.

Las tentaciones van en relación a lo físico del hombre, el hambre; a su relación con lo externo, la soberbia y a su dimensión espiritual en relación con Dios.
Jesús responde y con sus palabras y ejemplo nos enseña que para vencer la tentación, es necesario tener siempre en cuenta la centralidad de la Verdad en relación con Dios, a Quien se escucha, a Quien se respeta en sus leyes y a Quien se adora.

El Papa Francisco, en su mensaje de Cuaresma, señaló tres tipos de pobreza: física, moral y espiritual. La carencia de bienes materiales, el pecado y la lejanía de Dios.
Jesús y la Iglesia nos proponen para el tiempo de Cuaresma y para toda la vida, la limosna, la penitencia y la oración.

Guiados por el Espíritu, al igual que el Señor Jesús, mantengámonos en unión con Dios, atentos a su Palabra a Jesús y compartamos nuestros bienes, especialmente con los más necesitados.

Tengamos plena confianza en nuestro Padre Dios y seamos sencillos con todos, conservando un corazón limpio de orgullo y de soberbia, lleno de humildad y compasión.


A través de la oración mantengamos unidos a Dios, Uno y Trino, participando activamente y obteniendo los mayores frutos espirituales en la oración más perfecta que es la Misa, donde además de alimentarnos con la Palabra de Dios, comulgamos del Cuerpo y de la Sangre de Cristo, Verdad y Vida, alimento y anticipo de la Vida Eterna.

martes, 4 de marzo de 2014

Te invito a que conozcas el mensaje de Nuestra Señora de Fátima. Hay diversos días y horarios para que puedas asistir. Dios te bendiga.


jueves, 20 de febrero de 2014

Eduquemos y acompañemos a nuestros niños en el camino de la paz, el respeto a la vida y la familia. Ven con tus niños, Jesús Eucaristía y Santa María de Guadalupe los esperan.


Todos tenemos muchas cosas que mejorar para ser felices. Te recomiendo este Seminario / Taller que te ayudará en tu crecimiento personal y espiritual.


lunes, 10 de febrero de 2014

Misa y Charlas de "Apostolados Eucarísticos"
impartida por Mons. Pedro Agustín Rivera Díaz
primer sábado de mes a las 9:00 hrs.
Templo Expiatorio a Cristo Rey


http://www.youtube.com/watch?v=Lbl2NMx9iHY&feature=youtu.be

6° Aniversario de Programas de Radio.
"Ver con tus ojos, por la Poderosa del Oriente 540 AM, sábados de 8:00 a 9:00 a.m.  y Nací Mujer por Romántica 1380 AM, sábados de 17:30 a 18:30 Hrs."


http://www.youtube.com/watch?v=9qi2rJM3VW0&feature=youtu.be

jueves, 16 de enero de 2014

Jesús Eucaristía te espera todos los días, puedes acompañarnos y estar junto a Él, del 26 de enero al 2 de febrero. Te esperamos Jesús y yo y miles de personas más. Únete a la oración DTB.

Les comparto fotos y videos de la Peregrinación de la Arquidiócesis de México, con el canto oficial.


lunes, 13 de enero de 2014

La Arquidiócesis de México agradece un año más de trabajo Pastoral



El sábado 11 de enero la Arquidiócesis de México realizó su peregrinación anual a la Basílica de Guadalupe, encabezada por el Arzobispo Primado de México, el Cardenal Norberto Rivera Carrera.

Se dieron cita en la ex glorita de Peralvillo, obispos, sacerdotes, religiosas y más de 30 mil laicos de las ocho vicarias que conforman esta Arquidiócesis. Entre cantos, alabanzas, porras y el rezo del Santo Rosario dio inicio la peregrinación en punto de las 9:30 de la mañana.

Al llegar a la puerta del Santuario Mariano, el Cardenal fue recibido por el Cabildo de Guadalupe y el Rector de este Recinto para dar inicio la misa que fue presidida por el Arzobispo Norberto Rivera, quien en su homilía agradeció por un año más de trabajo, “Estar reunidos para celebrar la fe nos llena de esperanza y confirma que el Señor Jesús nos acompaña cada día, según su promesa, peregrinar juntos a la casa de nuestra Madre del cielo, ha sido signo que compartimos para dar gracias al Padre y renovar el caminar pastoral siguiendo el impulso del espíritu”.

También pidió a los obispos que tengan presente la misión juvenil “con los rasgos que he insistido y juntos alentemos sus marcha. Como parte de este impulso, no se dude en involucrar a los jóvenes en la planeación pastoral parroquial, sean interlocutores o agentes. Ese será un paso estratégico para acortar la distancia con el sector juvenil y motivar su participación”.

El Cardenal Rivera Carrera entregó a los sacerdotes “las Orientaciones Pastorales 2014”, donde hace explícita la comunión con el Santo Padre y el Magisterio de la Iglesia y propone unas líneas programáticas como marco de referencia que se podrán utilizar a corto y mediano plazo.

El Cardenal pidió a los laicos renovar su compromiso para que participen activamente en la tarea misionera, “Todo el esfuerzo y perseverancia que se tenga en la formación y capacitación para la misión tendrá su recompensa en un mayor y mejor testimonio”.

De igual manera invitó a apoyar a las Comunidades de Vida Consagrada Femeninas y les animó a seguir trabajando en su integración y compenetración con la pastoral arquidiocesana. A los Ministros Ordenados los alentó a “renovar su espíritu de servicio hacia el pueblo de Dios y a estar siempre dispuestos a ir al encuentro de quienes necesitan de la salvación que nos trae el Señor Jesús”.

Recordó la actitud de María que guardaba todas estas cosas y las meditaba en su corazón y pidió que aprendamos de Ella a “reconocer las huellas del Espíritu de Dios en los grandes acontecimientos y en aquellos que parecen imperceptibles”.


Finalmente solicitó a nuestra Madre, María de Guadalupe, que nos ayude a decir nuestro “sí” ante la urgencia de hacer resonar la Buena Noticia de Jesús, “A recibir del Espíritu la audacia de buscar nuevos caminos para que llegue a todos el don de la belleza que no se apaga”.