martes, 22 de julio de 2014

TÚ PUEDES SER UN SANTO EUCARÍSTICO
Mons. Pedro Agustín Rivera Díaz



 Cada uno de nosotros por el bautismo somos santos en potencia, ya que quizá en acción no lo somos totalmente, pero la Gracia de Dios está en nosotros, somos templo vivo del Espíritu de Dios.

Él nos da muchos medios para llegar a la santidad, pero lo más importante es Su presencia. Todos sabemos que Dios está en todas partes, pero en especial está presente en cada Hostia Consagrada, en cada celebración eucarística Él se hace presente.

Dios también quiere estar en el corazón de cada uno de nosotros, por eso debemos ver nuestro corazón como el sagrario donde Dios quiere estar.

Algunos de los santos que podemos tomar como ejemplo de vida eucarística son Juan Pablo II, Teresa de Ávila, la beata Madre María Inés, y por supuesto a la Virgen María, Ella fue el primer sagrario donde Jesús se hizo presente con su Cuerpo y Sangre.

Juan Pablo II en el Templo Expiatorio a Cristo Rey y en familia Eucarística lo reconocemos como “Apóstol de la Eucaristía”, porque durante su pontificado nos dio varios documentos eucarísticos como: “Quédate con nosotros Señor”, “Ecclesia de Eucharistia”; al igual que  homilías, cartas, ángelus y catequesis.

La beata María Inés Teresa compartió el gozo de llevar el amor de Jesús en su corazón. Ella decía: “La humanidad vive triste porque no sabe que tiene un Dios que los ama”. Nuestra misión es llevar la alegría que hay en nuestro corazón.

También decía: “Solo el Pan Eucarístico da fuerzas para la lucha en la vida”. ¿Tienes alguna tentación, problema miedo de una enfermedad tuya o de tu familia, tu corazón está lleno de odio o resentimiento? Ora y adora Jesús Eucaristía.

Madre María Inés también señalaba que “Sin la Eucaristía sería imposible la vida. Con Él todas las amarguras son dulces, Él todo lo comprende y suaviza. Las almas que viven de la Eucaristía son felices, las penas no las agobian, las tentaciones no las hacen caer”.

Teresa de Ávila, para avivar en nosotros el deseo de la comunión, cuando no la pudiéramos realizar sacramentalmente, dijo que la podíamos hacer espiritualmente “esto es de gran provecho, esto es lo que imprime el amor de Dios en nuestros corazones”.


Estimados hermanos, para que podamos tener una renovación completa en nuestras vidas con un impulso misionero, debemos centrar nuestra vida en Jesús, de esta manera lo estaremos amando y así será más fácil imitarlo.

Los santos son eucarísticos porque son parte de la iglesia, ellos también viven de la eucaristía y de la contemplación brota su fe.

La Eucaristía es la presencia salvadora de Jesús y también es nuestro Alimento Espiritual,  ya que en Ella Jesús se nos da fiel y totalmente cada vez que participamos en la Misa.

Cuando estamos ante Jesús Eucaristía no solamente estamos rezando, estamos haciendo un acto de adoración que nos lleva a pedir perdón por nuestros pecados y los de la humanidad. Un hombre o mujer eucarístico es una bendición para su hogar pues no sólo transforma su vida, sino la de los demás.

Queridos hermanos, para poder ser santos eucarísticos hay que ponernos ante el Señor y darnos cuenta que nada es importante, que sólo Él basta. Necesitamos el trato frecuente con el Amigo que nos ama. Él verdaderamente está con nosotros y nos acompaña siempre.

LECTIO DIVINA. 22-07-14
Hoy celebramos a Santa Magdalena. UN ALAMA ENAMORADA (Jn 20,1.11-18) "Mujer, ¿Por qué lloras?, ¿A Quién buscas?"



María Magdalena se dedicaba a la prostitución, para los israelitas la prostitución evoca la imagen de la idolatría, por eso podemos ver en Magdalena, la imagen de nuestra l alma, que rescatada del pecado ama a Jesús y lo busca afanosamente, esperando encontrarlo en la Eucaristía y en el hermano y gozar de él en la vida eterna.



María Magdalena fue rescatada de la prostitución por el Señor Jesús. Ella está profundamente agradecida con Él y le ama y le sigue fielmente. Ella valora profundamente la muerte de Jesús en la Cruz - "me amó y se entregó por mí" dirá san Pablo-, por eso , ella, en cuanto pudo, respetando el descanso judío del sábado, fue a buscar su Cuerpo al sepulcro, esperando encontrar un cadáver. Por eso al ver a Cristo resucitado no lo reconoce en el primer instante. En cuanto lo identifica, lo abraza y lo suelta al recibir una misión y adquirir una esperanza. La misión: ir a anunciar a Jesucristo, muerto y resucitado. La promesa: verlo eternamente en la casa del Padre.


María Magdalena es la imagen del alma enamorada de Dios. El hombre o la mujer que han sido rescatados pecado y experimentado el amor de Jesús lo buscan afanosamente, lo encuentran en la Eucaristía -lo tocan, lo besan, se alimentan de Él- y así en esta vida lo anuncia y lo hacen presente con sus palabras y acciones y esperan. un día, disfrutar de su presencia eterna en el Cielo. 




"Señor Jesús, como María Magdalena, yo quiero vivir agradecido contigo por haberme salvado, como ella quiero amarte, como ella buscarte afanosamente y encontrarte, ya no en el sepulcro sino en la Eucaristía y ahí abrazarte, besarte y alimentarme de Ti, para cumplir con la misión de anunciarte y hacerte presente en el mundo, con la esperanza de un día gozar de la Vida Eterna, contemplado tu rostro santo".

LECTIO DIVINA. Mateo 12, 14-21. 

Jesús, el Hijo de Dios, "ni quiebra la caña resquebrajada ni apaga la mecha que aún humea", sino que que fortalece al débil y siembra esperanza. Su mensaje de amor rechaza la crítica e instaura la solidaridad. No espera que el otro venga y pida perdón, sino que Él perdona y busca a quien le ofendió. Jesús con su cruz nos salva. Nosotros también podemos unirnos a Él y participar en la salvación de los demás y a mejorar al mundo, con nuestra testimonio de amor, de servicio, de solidaridad. Todo porque el Amor de Cristo nos lleva a ser sus testigos.


LECTIO DIVINA del 21-jul-2014.Mateo 12, 38-42.
 “Los escribas y fariseos dijeron a Jesús: Maestro, queremos ver un signo tuyo" 

Hay quienes “dicen” que para creer necesitan signos de la existencia de Dios. Con ello manifiestan la soberbia que llevan escondida pero que es evidente en sus palabras y acciones. Probablemente ellos no se dan cuenta de ello, simplemente así son. 

Algunos darán justificantes “intelectuales” de su duda, otros lo manifiestan con sus acciones porque sus estilos de vida son contrarios al bien común. Se centran en su egoísmo buscando sólo el placer, el poder, el poseer, el parecer. Creen que su pensamiento es más libre sin Dios. Sin embargo están equivocados. La fe en Dios no nos quita nada, sino que nos ayuda a ser objetivos y a estar en una auténtica relación de paz y amor con Quien nos ha creado, con Quien nos ha redimido y con Quien vive en nosotros como en su templo. La objetividad proviene de reconocer que somos criaturas y que toda criatura nos habla de Dios. La paz reside en saber que toda nuestra existencia, la terrena y la eterna, está en sus manos. 


El amor lo experimentamos al recibir a Jesucristo, Quien se hace hombre y se queda entre nosotros en la Eucaristía, porque nos ama. La relación con Dios nos permite reconocer que nada es nuestro, que en esta vida vamos de paso y que lo que nos da paz y felicidad es amar y servir a Dios y al prójimo. Sólo así se pueden establecer relaciones auténticas de solidaridad que llevan al desarrollo común y a la paz. La amistad, la fraternidad, la familia, el matrimonio y toda relación social, incluso a nivel mundial, para ser auténticas y duraderas, requieren de la presencia de Dios en el corazón de los seres humanos. Sin Él solo se establecen relaciones interesadas y de conveniencia; frágiles porque se fundan en el interés egoísta y no en Dios. “Bienaventurados los mansos y humildes de corazón, porque ellos verán a Dios”.
LECTIO DIVINA DOMINICAL Mateo 13,24-43
"Dejadlos crecer juntos hasta la siega". SER PARTE DEL MEJOR PAN. 


En este fragmento del Evangelio, Jesús habla a todos del Reino de Dios, con 3 parábolas: El trigo y la cizaña, el grano de mostaza y la levadura. Explica a sus discípulos la del trigo y la cizaña, señalando que crecen juntas y que al final en la cosecha se separan. Sólo el trigo sirve para hacer pan, lo demás se desecha. Muchos católicos se cuestionan por el mal del mundo, por el mal ejemplo de algunos católicos e incluso por su falta de conversión. 

El Señor Jesús nos invita ser pacientes y a perseverar, a pesar del mal, de las situaciones adversas que nos rodean e incluso ante nuestros propios pecados. Dice Madre Teresa, Dios no nos pide el éxito sino la perseverancia. Llegará el tiempo de la cosecha. 

Lo nuestro es confiar y persevera en la fe y en hacer el bien. Lo nuestro es mantener la espereza y seguir sembrando la justicia y la paz. Lo nuestro es ser solidario y ayudar. Lo nuestro es perdonar y compartir la fe. Lo nuestro es avanzar a contracorriente y nunca caer en el juego de la violencia o la desesperación. Lo nuestro es saber que Dios nos ama y amar como Él ama. La cosecha vendrá, seamos el mejor trigo. El pan se hace de infinidad de granos de Trigo. Jesús es Pan de Vida y nos invita a colaborar con Él.


Seamos el mejor Trigo y unidos a Jesucristo, SEAMOS PARTE DEL MEJOR PAN
LECTIO DIVINA. 19 de julio 2014. Mateo 12, 14-21

Jesús, el Hijo de Dios, "ni quiebra la caña resquebrajada ni apaga la mecha que aún humea", sino que que fortalece al débil y siembra esperanza. Su mensaje de amor rechaza la crítica e instaura la solidaridad. No espera que el otro venga y pida perdón, sino que Él perdona y busca a quien le ofendió. Jesús con su cruz nos salva. Nosotros también podemos unirnos a Él y participar en la salvación de los demás y a mejorar al mundo, con nuestra testimonio de amor, de servicio, de solidaridad. Todo porque el Amor de Cristo nos lleva a ser sus testigos.


Evangelio del 18-jul-2014. •Evangelio: Mateo 12, 1-8.
 “Si comprendierais lo que significa "quiero misericordia y no sacrificio”.



Jesús y sus seguidores no fueron comprendidos y si rechazados. Esto le pasa al católico que opta por ser congruente con su fe y vivir de acuerdo a la Doctrina Social de la Iglesia. Las situaciones adversas son tantas y generalizadas, incluso a nivel mundial, que hay quienes piensan que es poco o nada lo que se puede hacer. Sin embargo todos podemos hacer lo que está de nuestra parte, aunque parezca una pequeña o casi inútil contribución, poniendo en práctica las Obras de Misericordia.

Regidos por la Verdad y la Misericordia, la comprensión del misterio del amor de Dios por el hombre, revelado por Jesucristo, nos lleva a los católicos a poner, a toda persona humana, después de Dios, por encima de cualquier otra criatura o condicionamiento. Con esta visión la Iglesia ha sido y sigue siendo factor de desarrollo de la humanidad, siendo determinante su participación en el reconocimiento de los derechos humanos universales y la actual lucha por la defensa del respeto de todo ser humano al derecho fundamental de la vida, desde su inicio hasta su muerte natural. La identidad del matrimonio fundado en la unión de un hombre y una mujer. La protección y promoción de la familia, constituida por papá, mamá e hijos. La solidaridad como medio de superar la pobreza. La promoción de la educación, el trabajo; la paz. En síntesis, cada católico debemos ser promotores de todo aquello que ayude a cada persona y a la comunidad humana a realizarse en plenitud de acuerdo al plan de amor a Dios.

LAS OBRAS DE MISERICORDIA SON 14. 7 CORPORALES Y 7 ESPIRITUALES.

LAS OBRAS DE MISERICORDIA CORPORALES, son acciones que proporcionan un servicio y/o un bien para satisfacer una necesidad "material". 
1) Dar de comer al hambriento.
2) Dar de beber al sediento.
3) Vestir al desnudo.
4) Acoger al forastero. 

5) Liberar al cautivo.
6) Visitar al enfermo.
7) Enterrar a los muertos.

LAS OBRAS ESPIRITUALES DE MISERICORDIA, son acciones ligadas a los valores y el comportamiento humano.
1) Poner en el buen camino al pecador.
2) Enseñar al que no sabe.
3) Aconsejar bien a quien duda.
4) Consolar al triste.
5) Soportar pacientemente a quienes nos molestan.
6) Perdonar de corazón.
7) Orar por los vivos y los difuntos. 
Evangelio del 17-jul-2014. •Evangelio: Mateo 11, 28-30. 
"Soy manso y humilde de corazón"

Este breve texto tiene grandes enseñanzas. El Señor Jesús nos invita a acercarnos a Él para aliviarnos de nuestras cargas y cansancio. 


Nos invita a caminar con Él, es decir, respeta nuestra libertad y prácticamente nos pide permiso para caminar a nuestro lado.

Nos exhorta a que aprendamos de Él que es "manso y humilde de corazón" y nos asegura que nos dará descanso.

Jesús, gracias porque sales a mi encuentro. Sabes que te necesito, te abro las puertas de mi corazón y te recibo. Camina a mi lado y dame tu paz.


JESÚS, MANSO Y HUMILDE CORAZÓN, HAZ MI CORAZÓN SEMEJANTE AL TUYO.
EVANGELIO DEL 16-JUL-2014. Mateo 11, 25-27. 

Nuestra Señora del Carmen. El Señor llenó de alegría se dirige a su Padre Dios y le agradece su bondad, porque se revela a los sencillos de corazón. Signo de que creemos en Dios son la alegría y la gratitud y para ello se requiere un corazón sencillo, como el de la Virgen María, que llena de alegría proclama la grandeza del Señor. 

Hoy pidamos, por intercesión de Ntra. Sra. del Carmen, el corazón sencillo de los auténticos hijos de Dios y con alegría y gratitud anunciemos la presencia de Dios en nuestro corazones. Así estaremos evangelizando con nuestro testimonio. 


JESÚS, MANSO Y HUMILDE CORAZÓN, HAZ MI CORAZÓN SEMEJANTE AL TUYO.

miércoles, 9 de julio de 2014

Próximo concierto de Órgano en la Antigua Basílica




El Templo Expiatorio a Cristo Rey, Antigua Basílica de Guadalupe, continúa con el ciclo de conciertos 2014 y en esta ocasión tiene el agrado de presentar al Maestro Víctor Manuel Morales, organista, este 31 de julio a las 18:00 hrs.


El concierto llevará por título “Tres décadas de música para órgano” y entre los temas que interpretará el Maestro están: Pastorale & Toccata (2008), Viatore (2002), Música para teatro IV (1989)*.


El Maestro Morales es graduado de la Escuela Nacional de Música de la UNAM, con estudios de licenciatura en piano y maestría en órgano, siendo sus principales maestros Guadalupe Parrondo y Gustavo Delgado Parra.

Se ha presentado en algunos de los más importantes foros de México, como el Palacio de Bellas Artes, Museo Nacional de Arte, Teatro de las Artes y Auditorio Blas Galindo del Centro Nacional de las Artes, el Teatro de la República en Querétaro, el órgano monumental del Santuario de Guadalupe en Zamora Michoacán, Catedral de Guadalaja y festivales como: Camaríssima 2010, Foro Internacional de Música Nueva Manuel Enríquez (ediciones 2011-2014), Jornadas INBA-SACM, Festival Internacional del Órgano Barroco (ediciones 2010, 2012) y el XIX Festival Internacional de Órgano de Saltillo 2013.

La entrada es libre, comunícate para mayores informes al 5750-222 / 5750-0014 ó entra a www.caneam.org

RETIRO
SACERDOTAL 2014

CON MONS. JUAN ESQUERDA BIFET

"LA ALEGRÍA DEL EVANGELIO"


I. Resumen de la exhortación “Evangelii Gaudium”) y su Vocabulario esencial

II. Esquemas bíblicos. Evangelizadores con Espíritu.

III. El Evangelio y la  Alegría en la Beata María Inés-Teresa
  
(Cuernavaca, 21-25 julio 2014), Cerrada de la Selva No. 13, Cuernavaca Morelos, Cuota de recuperación $ 2,500.00
  

GRUPO SACERDOTAL MADRE INÉS. Asesor Espiritual: Mons. Juan Esquerda Bifet. Coordinador: Mons. Pedro A. Rivera Díaz, Tels: (52)(55) 5750 2222 y 5750 0014
“Jóvenes Discípulos y Misioneros del Evangelio de la Vida”

Encuentro Nacional de Jóvenes Líderes por la Vida, Ciudad de México, Junio 2014.

Mons. Pedro Agustín Rivera Díaz



Cuando Dios toma nuestra naturaleza humana, está diciendo que la vida del ser humano es importante para Él.

Hoy gracias a la ciencia y la tecnología podemos saber que la vida comienza desde el momento de la concepción. La concepción es divina, ciertamente intervienen el hombre y la mujer, nuestros padres; sin embargo todo ser humano creado a imagen y semejanza de Dios, todos somos un pensamiento del amor de Dios.

El Señor Jesús siempre va a tener una relación muy directa entre el hombre y Él y esto lo podemos constatar cuando nos dice “Yo soy el camino, la verdad y la vida” (Jn 14, 6).

Y cuando hablamos de la vida, hablamos de ella en dos dimensiones: La vida terrena y la vida eterna. Entre ser cristiano o no, hay una gran diferencia, porque mi reto como cristiano es constantemente ser mejor, alcanzar la altura de Cristo, mi reto es amar aunque yo sea despreciado, condenado e incluso asesinado. Esta es la enseñanza del Señor Jesús, que aún en la cruz dijo: “Padre, perdónales porque no saben lo que hacen” (Lc 23, 34).

En una ocasión una periodista me preguntó que por qué nosotros nos manifestamos a favor de la vida y no en contra de los abortistas y yo le contesté: “Porque ellos son mis hermanos”; ellos piensan diferente a mí, pero son mis hermanos; no son mis enemigos. Tal vez ellos me podrán ver como su enemigo pero para mí son mis hermanos, quizá algún día puedan abrir su corazón a la razón y a la fe.

Juan Pablo II en su encíclica "El Evangelio de la Vida”, dice que el niño en el vientre materno es el ser más indefenso so porque no tiene la posibilidad de emitir ni siquiera un grito o un gemido pidiendo compasión o auxilio, no tiene ningún lugar donde pueda escabullirse. Entonces el vientre materno, lugar que debería ser cuna de la vida, se convierte en el paredón donde se asesina al ser humano.

El Señor Jesús también nos dirá: “Yo he venido para que tengan vida, y la tengan en abundancia” (Jn 10, 10). Ojalá todos podamos entender que hemos sido creados para la felicidad y estamos llamados a hacer felices también a aquellos que nos rodean; pero para alcanzar esta felicidad tengo que tener a Cristo en mi corazón.

Nuestra vida, no es simplemente para que se acabe y terminemos en un hoyo o una urna. Nuestra vida es hacia la eternidad.

Queridos jóvenes: El discípulo es aquél que ha decidido seguir a Jesús, pero es el Señor Jesús el que llama, y llamó a a los que Él quiso. Ciertamente hay una respuesta libre de parte de nosotros. Nos llamó a la vida, porque este es nuestro aquí y ahora. Esta es tu oportunidad para hacer el plan de Dios. Nosotros no estamos aquí por nuestras capacidades o porque somos los mejores, no, estamos porque Él quiso que aquí estuviéramos


Para ser discípulos de Jesús primero hay que saber estar con Él. San Pablo nos dice que nuestra lucha no sólo es contra los poderes de esta tierra, pero aunque así lo fuera, para poder vencer al mundo, necesitamos de la presencia de Dios. Nuestra lucha es para toda la vida, para poder presentar la verdad, y nuestra lucha también es con nosotros mismos para que no caigamos en el error. Tenemos que perseverar, no es fácil, pero al mismo tiempo es profundamente gratificante. La obra es de Dios, no es nuestra, lo que tenemos que pedirle es la perseverancia.
Ven y ora bajo el manto de la Virgen

Santa María en el Monte Carmelo, referida comúnmente como Virgen del Carmen o Nuestra Señora del Carmen, es una de las diversas advocaciones de la Virgen María.

La festividad de nuestra Señora del Carmen la celebramos el 16 de julio, y durante todo el mes puedes acudir al Templo Expiatorio a Cristo Rey, Antigua Basílica de Guadalupe, para que ores bajo su manto y le pidas su maternal protección.



El escapulario carmelita es un objeto religioso que la Iglesia ha aprobado como signo que nos ayuda a vivir santamente y a aumentar nuestra devoción, renunciando a todo pecado.

La Virgen dio a los Carmelitas el escapulario que todos los devotos pueden llevar para significar su consagración a ella.


Quien viste el escapulario debe procurar tener siempre presente a la Santísima Virgen y tratar de copiar sus virtudes, su vida y obrar como Ella. El Escapulario tiene un significado muy profundo para quien lo lleva puesto. Es un riquísimo "Obsequio del Cielo" que nos ha traído la misma Virgen María y a cada uno le dice así: "Perseverad llevando puesto devotamente el Santo Escapulario, porque es mi Hábito. El hecho de andar vestido de este Hábito mío, significa que estáis continuamente pensando en mí; y que yo, en turno, siempre estoy pensando en vosotros; y ayudándoos en asegurar la vida eterna".

jueves, 5 de junio de 2014

Ven, ¡Jesús Eucaristía te espera! Únete, Lo puedes hacer dese tu parroquia.
Siete días de adoración continua durante las 24 horas= SITIO DE JERICÓ



GUADALUPE, MENSAJE DE AMOR DIVINO


Te invito a conocer el mensaje del acontecimiento guadalupano, por medio de un DVD que capacita a personas que quieran compartir el amor Divino, expresado por Santa María de Guadalupe; para que al igual que san Juan Diego, como discípulo y misionero, participemos en la acción evangelizadora de la Iglesia para estar en sintonía con el Cardenal Norberto Rivera Carrera, los Obispos de México y América Latina y con el Papa Francisco que nos invita a dar a conocer la “Alegría del Evangelio” (Evangelli Gaudium).
Este DVD se ha dividido en cinco capítulos para poder facilitar su estudio.
1. El acontecimiento
2. El nombre e imagen de Guadalupe
3. Diálogo de amor que lleva a la conversión
4. Mensaje que une a la tierra con el Cielo
5. Milagro de amor
Puedes encontrar este material en el Bazar de la Antigua Basílica de Guadalupe, Templo Expiatorio a Cristo Rey ó comunícate 5750-0019. CUOTA DE RECUEPRACIÓN $50.00